El PP sorprende al apoyar mociones a los presupuestos de IU y Participa
El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, ha cerrado el apoyo de Ciudadanos a los presupuestos municipales de 2017
Las posturas de los distintos partidos de la oposición en el Ayuntamiento de Sevilla en los presupuestos de 2017 que ha presentado el gobierno socialista empiezan a aclararse. Ayer se celebró la Comisión de Hacienda en la que se votaron las enmiendas transaccionales que cada formación política ha hecho al proyecto inicial de Juan Espadas . Y en esa sesión, que se alargó durante toda la mañana, quedaron claras dos cosas. En primer lugar, que el PSOE y Ciudadanos han llegado a un acuerdo y por segunda vez el partido naranja votará a favor de la propuesta del gobierno tras la asunción de varias de sus enmiendas, como dotar de mayor presupuesto al Año Murillo o al proyecto de autobuses de transición rápida. La conexión entre ambas formaciones es total. De hecho, el alcalde y el portavoz de Ciudadanos, Javier Millán , mantuvieron una reunión a solas antes de la Comisión y atendieron a los medios utilizando expresiones muy similares. Por lo tanto, a estas alturas del proceso ya parece que los presupuestos cuentan con 14 votos a favor: los once socialistas y los tres naranjas.
La segunda cuestión que quedó clara es que el PP está en estos momentos a años luz de permitir la aprobación del presupuesto a través de su abstención. Su estrategia ayer fue cuanto menos llamativa. Permitió con su voto a favor y sus abstenciones la aprobación de casi todas las enmiendas de los demás partidos, incluidas las que pedían más dinero para cuestiones en las que los populares siempre se han mostrado ideológicamente contrarios, como la Memoria Histórica o los Presupuestos Participativos . En cambio, el resto de fuerzas sólo aceptaron diez de sus 57 propuestas. Y todas ellas por cantidades anecdóticas. Las sumas importantes se quedaron fuera. El propio Beltrán Pérez , responsable de este área en el PP, lo explicó así: «El PSOE sólo ha aprobado 10 de las 57 enmiendas del PP, cerrando las puertas a la eliminación del endeudamiento, a la enajenación de La Gavidia y a la bajada de impuestos, dinamitando los puentes que hemos construido para llegar a un acuerdo que refleje los intereses de la mayoría de los sevillanos». Según Pérez, «el resultado de la votación de las enmiendas en la Comisión de Hacienda hace inviable el presupuesto , pues resultaría un proyecto en claro desequilibrio financiero». Concretamente, los cambios aceptados suman 15 millones de euros.
Ante esta situación, Espadas se ve obligado a sumar a uno de los dos partidos que están a su izquierda, IU o Participa Sevilla. Esta última fuerza se mostró ayer ambigua para anunciar su postura, aunque esto significa que ha salido de su no rotundo. Participa elogió el modelo elegido por el PSOE para votar las enmiendas y reconoció que se han aprobado propuestas suyas por valor de 8,5 millones, por lo que en función de esto «se decidirá» el sentido de su voto en el Pleno. De las once transaccionales presentadas por los podemitas e IU, el gobierno aprobó nueve. En sentido contrario, la oposición aceptó 27 de las 30 enmiendas que llevaba el propio gobierno. Atendiendo a estos números y a las palabras de los portavoces puede concluirse que el presupuesto saldrá adelante y que el PP, después de votar a favor de cuestiones que van contra su propio programa, ha quedado marginado del juego político del Ayuntamiento en plena crisis interna.