El Ayuntamiento desbloquea los terrenos de San Nicolás Oeste como área de expansión económica

El Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado el nuevo Plan Parcial para impulsar esta zona junto al aeropuerto

Semáforo en verde para el enlace de la A-4 con la Supernorte que desbloquea San Nicolás Oeste

El delegado de Hábitat Urbano y Cohesión Social, Juan Manuel Flores, con el alcalde, Antonio Muñoz ABC

S. L.

Los terrenos de San Nicolás Oeste vuelven al casillero de salida tras casi un lustro de bloqueo, desde que el Tribunal Supremo anulase su plan parcial «por ser contrario al ordenamiento jurídico» al carecer de un informe económico obligatorio. Ahora, la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado de forma inicial el nuevo documento para la ordenación pormenorizada de esta bolsa de suelo urbanizable situada al norte de la N-IV , entre ésta y la barriada de Valdezorras , en las proximidades del aeropuerto.

Cabe recordar que éste era uno de los grandes proyectos del Gobierno municipal de J uan Ignacio Zoido , quien aprobó su primitivo plan parcial en el que se contemplaba la construcción de un nuevo Ikea y acordó con la por entonces ministra de Fomento, Ana Pastor , la construcción de l enlace entre la Ronda Supernorte (SE-20) y la autopista A-4 .

Un «área de atracción»

«Con este paso, desbloqueamos el futuro de esta zona de la ciudad como área de atracción de actividades económicas en las proximidades del Aeropuerto de Sevilla , siendo un ejemplo más del empeño del equipo de gobierno municipal en facilitar el desarrollo urbanístico de la ciudad y la inversión privada», según ha explicado el delegado de Hábitat Urbano y Cohesión Social, Juan Manuel Flores .

El Plan Parcial que ha comenzado su tramitación con esta aprobación inicial ha sido elaborado y presentado por los propietarios de los suelos constituidos en Junta de Compensación , que asumieron la anulación en 2018 de otro anterior del año 2013 por sentencia judicial. Arrancado de nuevo el proceso, el nuevo documento ordena detalladamente unos terrenos que suman 1.431.254 m2 de superficie, cuyo uso global previsto es el de actividades productivas, si bien, también incluye otros usos pormenorizados como industria y almacenamient o , servicios avanzados, terciarios, gran superficie comercial, estación de servicio y residencial.

Usos de actividades productivas

El Plan Parcial propone la ordenación detallada del sector con la definición de la estructura viaria, la calificación de los distintos usos y descripción de éstos, la definición de espacios libres , así como de los equipamientos y las dotaciones para aparcamientos. La ordenación se apoya en importantes elementos del sistema general viario y de espacios libres interiores del mismo, como son el distribuidor urbano Miraflores-Guadaíra, la Ronda Urbana Miraflores-Ranillas y el Parque de San Nicolás . Estos espacios libres se sitúan precisamente como zonas de transición entre los usos de actividades productivas y los restantes.

El desarrollo más específico de los ámbitos con las parcelas que acogerán los distintos usos se realizará posteriormente a través de un Estudio de Detalle , en el que se establecerán también los volúmenes de la zona residencial y se definirán las parcelas destinadas a vivienda libre, vivienda protegida , zona verde y viario interior.

Eje productivo en torno al aeropuerto

«La tramitación de este nuevo Plan Parcial que ahora se inicia pone de relieve e l interés de propietarios y Ayuntamiento por desarrollar urbanísticamente la zona , que se encuentra en una disposición óptima para convertirse en una oferta cualificada de suelos para actividades económicas, reforzando el eje productivo que se está consolidando en torno al aeropuerto , cuya proximidad es una oportunidad para el desarrollo de actividades logísticas, terciarias y comerciales», según ha abundado el delegado.

Este proyecto urbano se asienta también sobre un proyecto de trazado de un nuevo viario para acceder al sector, redactado y aprobado por el Ministerio de Fomento . Este nuevo enlace parte de la remodelación del nudo entre la Carretera SE-20 y la Autovía A-4 , planteando un nuevo trazado que resuelve la falta de conexión viaria adecuada habida hasta el momento para acceder a parcelas como estas de San Nicolás Oeste y otras como las del Buen Aire y el Higuerón Sur . Su coste está estimado en 21 millones de euros .

Previamente a la aprobación inicial del documento se han solicitado y recibido todos los informes de los distintos organismos con intereses afectados por este futuro desarrollo. Tras este paso, el texto será expuesto públicamente durante el plazo de un mes para más adelante someterse a aprobación provisional y definitiva.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación