Coronavirus de Sevilla
El Ayuntamiento defiende al jefe de la Policía Local: se vacunó siguiendo la orden de las autoridades sanitarias
Achaca la polémica a la confusión a la hora de interpretar las directrices del SAS sobre el límite de edad en la administración de las dosis de AstraZeneca
![Un agente de la Policía Local recibe la vacuna](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2021/03/05/s/vacunacion-emergencias-sevilla-kqPH--1248x698@abc.jpg)
El Ayuntamiento ha respondido a la denuncia del SPPME, sindicato mayoritario en la Policía Local de Sevilla, que acusaba este viernes al jefe de la plantilla municipal de haberse colado en la orden de vacunación del Covid . Según detallan fuentes municipales, la polémica se ha producido por una confusión en la interpretación de las instrucciones sobre la administración de la vacuna de AstraZeneca que se está dispensando a los integrantes de los cuerpos policiales.
«En el arranque del proceso de vacunación hubo varias rectificaciones y confusiones en la comunicación entre el SAS y la Policía Local, hasta llegar a una última orden del cuerpo». Dicha orden, a la que ha tenido acceso ABC, señala específicamente que quedan excluidos los que tengan más de 55 años y un día. Quiere decir que el tope de edad está en los 55 recien cumplidos. El jefe de la Policía Local, José Medina Arteaga, cumple 56 años la semana que viene.
En dicha orden también se advierte a los agentes que en caso de dudas sobre si puede o no vacunarse, acudieran al punto de vacunación. Eso produjo, según el Consistorio, que se presentaran más agentes de los que estaban previstos. Señalan además, que se acabó vacunando a personal que no se encontraban en los listados iniciales del SAS correspondientes a ese día.
55 años (inclusive)
En mitad de la confusión que se había generado sobre cuál era el tope de edad, el Ayuntamiento detalla que el jefe de la Policía Local se personó en el local «para colaborar en la organización del dispositivo» que se había visto alterado porque se habían presentado más funcionarios de los previstos. Fue entonces cuando se decidió ampliar la vacunación. Desde el Consistorio insiste que Medina Artega recibió la dosis «previa consulta a las autoridades sanitarias» y que se vacunó finalmente «siguiendo las indicaciones del coordinador de la vacunación, quien le subrayó que las vacunas de AstraZeneca en el Grupo 6 se administran hasta los 55 años inclusive».
Lo cierto es que en las instrucciones de la Consejería de Salud sobre la administración de la vacuna de AstraZeneca, se detalla específicamente que está indicada en personas entre 18 y 55 años (inclusive). Sin embargo, la orden interna que debían cumplir los funcionarios policiales señala que quedan fueran «los que excedan en un día la edad exacta de 55 años». El jefe de la Policía Local ha incumplido la orden, pero no el criterio de las autoridades sanitarias españolas. En España, la vacuna de AstraZeneca se administra a personas de hasta 55 años porque no está verificada su eficacia en pacientes con más edad. Medina Arteaga se encuentra en el límite porque cumple 56 en los próximos días.
Noticias relacionadas