El Ayuntamiento creará itinerarios en el centro para el uso de la bicicleta
El objetivo es facilitar el tránsito de las bicicletas desde la zona norte del centro hacia la parte sur

El Ayuntamiento de Sevilla va a colaborar con la asociación «A Contramano» en la creación de itinerarios ciclistas en el Casco Antiguo, con la intención de favorecer la circulación de este medio de transporte en el centro histórico, según las conclusiones a las que se ha llegado en una reunión mantenida el martes por la Delegación de Seguridad, Movilidad y Fiestas Mayores con este colectivo ciclista, en las que se acordaron otra serie de medidas encaminadas a fomentar el uso de la bicicleta en Sevilla.
Según indica el Ayuntamiento en un comunicado, uno de los principales asuntos que se han abordado es la necesidad de desarrollar un borrador del Plan Director de la Bicicleta en el marco de la Mesa de la Movilidad, dentro del grupo de trabajo creado para tratar los asuntos relacionados con este medio de transporte.
En este documento se incluirán algunas de las medidas tratadas en la reunión del martes, como es la intención, tanto por parte del Gobierno municipal como de «A Contramano», de abrir una línea de colaboración para trabajar de forma conjunta en el establecimiento de estos itinerarios ciclistas. El principal objetivo de esta medida sería facilitar el tránsito de las bicicletas desde la zona norte del centro hacia la parte sur .
En la reunión también se han abordado otras cuestiones como la necesidad de emprender campañas destinadas a fomentar el uso de este medio de transporte . En este sentido, la Delegación de Seguridad, Movilidad y Fiestas Mayores también trabajará de la mano de «A Contramano» para emprender acciones de este tipo. Otra línea de trabajo en la que se va a colaborar es la aplicación de medidas relativas a la regulación del tráfico en el entorno de los colegios para favorecer el uso de la bicicleta y de los caminos escolares para llegar a los centros educativos.