Seguridad
El Ayuntamiento convoca una junta extraordinaria de seguridad tras desatarse la alarma en Pino Montano
El Gobierno local le trasladará a la Subdelegación la necesidad de atajar el aumento de robos y agresiones en esta zona norte
El Distrito Norte ha convocado para la próxima semana una reunión extraordinaria de la Junta Local de Seguridad tras la alarma vecinal desatada en Pino Montano. Como informaba este miércoles ABC , los vecinos denuncian un aumento de las agresiones y robos en sus calles. Y muchos responsabilizan a grupos de delincuentes procedentes del asentamiento chabolista del Vacie.
Noticias relacionadas
Según ha informado el Ayuntamiento, el objetivo de la convocatoria de esta junta es incrementar la coordinación y evaluar las últimas medidas de seguridad adoptadas y otras nuevas que podrían arbitrarse con motivo de los últimos incidentes ocurridos en el barrio de Pino Montano. El atraco a un menor de quince años, que recibió varios pinchazos con un arma blanca, y la paliza a un vecino al que le robaron el coche, el pasado lunes han agotado la paciencia de los vecinos, que se están movilizando en redes sociales para convocar una manifestación.
Críticas vecinales
Los vecinos vinculan el repunte de la delincuencia con la falta de agentes en la calle. En la reunión extraordinaria se sentarán responsables de la Subdelegación del Gobierno, que tiene la competencia en materia de seguridad a través de la Policía Nacional, y también de la Policía Local. Representantes vecinales como Jesús Manuel Gil , de la plataforma Nueva Estrella , reprochan al Consistorio que no haya puesto en marcha en Pino Montano la Policía de Barrio. Y le recuerda a la delegada de distrito, Myriam Díaz, que el año pasado tuvieron una reunión por el mismo motivo y no se ha materializado ninguno de los compromisos adquiridos entonces.
Sobre estas críticas, en un comunicado oficial Díaz asegura que «todas las medidas acordadas de competencia municipal se han ejecutado y se han ido trasladado a las juntas municipales del Distrito Norte. En la reunión de la próxima semana, se dará traslado de la situación e inquietudes de los vecinos, y abordaremos las necesidades que existan de refuerzo de la seguridad».
En el paquete de demandas vecinales está también la eliminación del asentamiento del Vacie. En la página Change.org hay una iniciativa, que ya suma más de 3.000 firmas, para acabar con este punto negro de la ciudad. En 2015, el Gobierno local anunció su intención de acabar con el Vacie aprovechando fondos europeos. Pero el asentamiento sigue en pie.
El proceso es largo porque supone el realojo de 120 familias , a las que incluirán en un programa social de seguimiento, que incluye soporte social para sacarlas de la marginalidad. La actuación, que cuenta con un presupuesto de 2,34 millones, según explicó en el primer trimestre del año el Gobierno local, se llevará a cabo a lo largo de 27 meses. Pero en el barrio más próximo a las chabolas, la paciencia se ha agotado.