Vivienda en Sevilla

El Ayuntamiento avanza en el acuerdo de financiación de las 627 nuevas VPO

El plan municipal de vivienda prevé la construcción de en torno a 1.000 viviendas protegidas

Reunión del alcalde de Sevilla, Juan Espadas, y el gerente de Emvisesa, Felipe Castro con representantes del Banco Europeo de Inversiones ABC

ABC

El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, y el gerente de Emvisesa, Felipe Castro, han mantenido un encuentro esta semana con representantes del Banco Europeo de Inversiones (BEI), procedentes de Luxemburgo, que han visitado la ciudad con el objetivo de avanzar en la posible financiación de la segunda fase del Plan Municipal de Vivienda, Suelo y Rehabilitación que recoge la construcción de 627 viviendas en distintos puntos de la ciudad.

La visita ha incluido además un recorrido por los suelos y edificios donde la empresa municipal tiene programado promover viviendas protegidas y alojamientos, ha explicado en un comunicado el Ayuntamiento. En total, esta segunda fase tiene un presupuesto de aproximadamente «70 millones de euros y está programada para su inicio en el último trimestre de 2019 ».

El plan municipal de vivienda prevé la construcción de en torno a 1.000 viviendas protegidas y alojamientos en los próximos años en suelos y edificios para su rehabilitación , ha señalado el Consistorio.

Para la primera fase, tres promociones con 136 viviendas , se han formalizado ya tres préstamos hipotecarios suscritos con la entidad Unicaja por un valor de 13.131.625 euros. Estos créditos están permitiendo financiar la construcción de tres viviendas en alquiler en la calle Sol, 50 plazas de alojamiento en un edificio de la calle García Ramos y 83 viviendas en venta en la promoción Cisneo Alto . El tipo de interés ofrecido por Unicaja asciende al Euribor más 1,30 por ciento variable y el plazo alcanza 25 años más tres de carencia.

Las conversaciones con el BEI se centran en la segunda fase del plan de vivienda, así como en las iniciativas sociales desarrolladas por la empresa municipal. El BEI financia exclusivamente vivienda social en unas condiciones «muy beneficiosas y en préstamos de volumen», ha valorado el Ayuntamiento.

Con anterioridad a la visita, el BEI y Emvisesa han mantenido numerosas comunicaciones que han permitido a la entidad financiera conocer el funcionamiento de la Empresa Municipal de la Vivienda, el marco legislativo y estratégico, la demanda existente respecto a viviendas protegidas en Sevilla, el programa de inversión, el impacto socio-económico del PMVSR 2018-2023 , así como su impacto medioambiental.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación