Higiene pública
El Ayuntamiento aumenta las campañas preventivas contra insectos y ratas en Sevilla
Se ha actuado sobre más de cincuenta y seis mil pozos y de trescientos cincuenta mil kilómetros cuadrados de la ciudad
![Roedor en el paseo del Cristina en una imagen de archivo](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2019/07/09/s/rata-cristina-paseo-kdQG--1248x698@abc.jpg)
El Ayuntamiento de Sevilla, a través del Servicio del Laboratorio Municipal , adscrito al Área de Bienestar Social, Empleo y Planes Integrales de Transformación Social, ha incrementado durante el último año los trabajos preventivos para la desratización, desinfectación y desinsectación, alcanzando en algunos ámbitos un crecimiento del 124 por ciento, a través de los nuevos sistemas de trabajo y la labor coordinada con Emasesa.
En paralelo, tal como informa el Ayuntamiento en un comunicado, se está trabajando para un refuerzo de los recursos humanos y materiales propios con el objetivo de seguir mejorando la labor que se realiza de forma preventiva, así como reduciendo los tiempos de respuesta a la ciudadanía.
Concretamente, desde mayo de 2018 al mismo mes de 2019 se ha actuado sobre 56.819 pozos de saneamiento, 6.992 imbornales y 357.295 metros cuadrados de superficie . Esto representa un incremento del 23 por ciento en los tratamientos de superficie, y del 124 por ciento en los tratamientos en la red de saneamiento, esto último gracias al acuerdo establecido con la empresa pública Emasesa y al uso de nuevos sistemas de trabajo.
En el último año, asimismo, se han realizado 431 actuaciones de desinfección, 2.492 actuaciones preventivas de desinsectación y 2.455 intervenciones de desratización . Destaca, gracias a la reorganización llevada a cabo en este servicio, las actuaciones integrales y en profundidad que se están ejecutando de forma programada en plazas, jardines y espacios públicos, así como la reducción de los tiempos de respuesta ante los avisos de la ciudadanía.
Para los meses de verano, el Laboratorio Municipal ha llevado a cabo una completa planificación de actuaciones en coordinación con la empresa Emasesa , para lo que está previsto ejecutar planes concretos y temporales de actuación a través de una contratación de refuerzo al servicio , mientras trabaja en un plan que permita un incremento de los recursos humanos y materiales para el servicio del Zoosanitario Municipal de acuerdo con las limitaciones legales existentes.
«Durante los próximos años tenemos como objetivo mejorar el servicio que se presta a la ciudadanía, tanto en las labores preventivas como en los tiempos de respuesta . Para eso tenemos conseguir un refuerzo de los recursos humanos y materiales para el servicio del Zoosanitario, pero también una labor de concienciación de toda la ciudadanía en el mantenimiento de unas adecuadas condiciones higiénico-sanitarias en la vía pública», según ha explicado el delegado del ramo, Juan Manuel Flores.
Noticias relacionadas