El gobierno aprueba la primera reorganización de la Policía Local de Sevilla tras 20 años de la última
La nueva relación de puestos de trabajo (RPT) supone un incremento de más de 160 plazas en el actual organigrama
La junta de Gobierno del Ayuntamiento ha aprobado la primera gran reorganización de la Policía Local de Sevilla después de 20 años sin que se modificara su organigrama. Fue uno de los compromisos adquiridos por el equipo de Juan Espadas al llegar a la Alcaldía y este viernes se materializaba sobre el papel.
Si bien el proceso hasta llegar a la nueva relación de puestos de trabajo (RPT) no ha estado exenta de críticas por parte de los sindicatos policiales, que han echado en falta un mayor diálogo y flexibilidad por parte del Consistorio, que ha rechazado la mayoría de las alegaciones planteadas a su propuesta inicial.
Como ya adelantara ABC , el pasado lunes el gobierno daba por finalizada la negociación con los representantes de los trabajadores después de varias reuniones y sin llegar a un acuerdo. En ese último encuentro se anunciaba a los sindicatos que la intención era aprobar la nueva RPT antes de que llegara agosto . Y así ha ocurrido.
Las partes se volverán a reunir el próximo 11 de septiembre en lo que será una mesa técnica para ir ejecutando el nuevo organigrama que supone el cambio de unidad de decenas de agentes, bien porque su destino desaparece o lo han recortado en número de efectivos.
Aprobación histórica
«Es una aprobación histórica que hemos debatido con los representantes sindicales de la plantilla con los que seguiremos trabajando de la mano dado que compartimos un único objetivo: mejorar el servicio que prestamos a la población», aseguraba a través de una nota de prensa el delegado de Seguridad, Juan Carlos Cabrera.
La gran novedad de esta reorganización es la unidad ciclista , ya que el resto de equipos que aparecen formalmente en el organigrama ya están operativos como las patrullas destinadas al aeropuerto y a la estación de Santa Justa. En ambos lugares se vive la pugna entre el sector del taxi y los vehículos de transporte concertado (VTC).
Sobre los policías que patrullarán en bicicleta, el Ayuntamiento justifica su creación como «la adaptación de una realidad esencial de la ciudad como es su red de carriles bici . Formarán parte además de una estructura de proximidad con la ciudadanía y de vigilancia de los espacios públicos».
Sobre la Policía de barrio , que es una de las grandes apuestas del Gobierno local, los sindicatos tienen dudas acerca de dónde van a salir la dotación de efectivos que nutrirán los ocho distritos reconocidos en la actual RPT, mientras no se vaya a producir un incremento efectivo de plantilla. La intención del gobierno de Espadas es descentralizar la jefatura de La Ranilla y enviar más agentes a las comisarías de distrito.
Según el diseño que ha aprobado el gobierno, la Policía Local de Sevilla pasa de 1.094 puestos de trabajo a 1.259 , incluyendo oficiales y altos mandos; lo que supone 165 vacantes más por cubrir. Por ahora sólo hay anunciada una convocatoria para 50 plazas. Además, en los próximos meses se prevé la salida de 108 agentes con la aprobación de la jubilación anticipada.
Noticias relacionadas