Sevilla

El Ayuntamiento aprueba casi un millón de euros para ayudar a cubrir necesidades básicas de los menores

Desde alimentación hasta productos de higiene, pasando por pañales, vestimenta, medicamentos o material escolar. Es el amplio abanico de necesidades que cubren estas ayudas, que el año pasado beneficiaron a más de 3.200 familias

El eniente de Alcalde Delegado del Área de Bienestar Social, Juan Manuel Flores Cordero ABC

ABC

La Junta de Gobierno Local , a iniciativa de la Delegación de Bienestar Social, Empleo y Planes Integrales de Transformación Social, ha aprobado una convocatoria pública de ayudas a familias con hijos menores que tengan escasos recursos económicos por un importe global de 978.363 euros , procedentes de fondos aportados por las administraciones central y andaluza pero gestionados desde los Servicios Sociales del Ayuntamiento , que son los que asumen la tramitación y los informes sobre la situación familiar que son indispensables para tener derecho a estas prestaciones y cobrarlas.

Se trata de ayudas que cubren necesidades básicas de las y los menores, sobre todo relacionadas con la alimentación y la crianza general, cuando las familias carecen de los recursos económicos suficientes. «En suma, es una aportación a las familias para que sus dificultades económicas no entrañen riesgos de exclusión para los menores a cargo, favoreciendo la permanencia de estos en su entorno familiar y evitando así situaciones de desprotección», ha explicado delegado de Bienestar Social, Empleo y Planes Integrales de Transformación Social, Juan Manuel Flores .

En concreto, esas ayudas, destinadas a familias residentes en la ciudad de Sevilla, se destinan a cubrir necesidades básicas (alimentos, ropa, calzado, productos de aseo personal e higiene doméstica, provisión de leche de continuidad y medicamentos con prescripción médica) y aquellas asociadas a la propia crianza y educación de las y los menores (pañales, material escolar no financiado por la Consejería andaluza de Educación , recursos educativos con funciones de integración y gastos derivados de transporte).

Aunque existen otras líneas específicas del Ayuntamiento, en casos excepcionales y motivados pueden incluirse el alquiler, los suministros básicos de electricidad, gas y agua y la adquisición de mobiliario y enseres básicos que directamente incidan en el bienestar del menor.

Importes máximos

Para determinar la falta de recursos económicos, se establecen distintos tramos en función del número de menores que convivan en la unidad familiar y los ingresos anuales, tomando como referencia el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples, fijado para el año 2020 en 6.454,03 euros). Los importes máximos para la ayuda son 269 euros al mes en el caso de un menor, 309 por cada menor en el caso de dos ; 336 si son tres , 363 si son cuatro , y ya a partir del quinto, 94 euros más por cada menor.

El procedimiento de concesión de las ayudas familiares será tramitado por las y los trabajadoras de los Servicios Sociales Comunitarios, y serán revisadas cada mes. Se realizará, asimismo, un seguimiento de la familia beneficiaria a través de un Plan de Intervención Social.

« Más de 3.200 familias sevillanas se benefician anualmente de esta convocatoria de ayudas familiares pero la red de cobertura familiar de este Ayuntamiento en mucho más amplia. Así, en 2019, a través del programa de prestaciones complementarias, se rozaron los 4 millones de euros para familias en riesgo de exclusión, que abarcan desde el pago del alquiler o la cuota de la comunidad hasta la electricidad, el agua o el gas, pasando por alimentación, vestimenta o medicamentos», según ha detallado el delegado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación