Congreso del PP de Sevilla
Ávila recurrirá «ante todas las instancias» el «fraude histórico» y avisa de la «avalancha de denuncias»
La candidatura derrotada no reconoce los resultados y avisa de que «este atropello encontrará una respuesta contundente en los órganos internos del PP y, si es necesario, en los tribunales»
La candidatura de Juan Ávila para presidir el PP de Sevilla ha manifestado este domingo su «pesar y profunda indignación porque el sábado se constató el fraude sin precedentes del XV Congreso del PP de Sevilla, que ha provocado una avalancha de denuncias de afiliados que no han podido participar». Ávila denuncia que cientos de afiliados al corriente de pago no han podido ejercer su derecho al voto en «una clara maniobra por secuestrar la democracia de este congreso». En las votaciones de candidaturas y compromisarios, su rival y presidenta provincial del partido, Virginia Pérez , obtuvo el triunfo con un 61% de los votos frente al 38% de su rival.
A «las irregularidades ya denunciadas en las últimas semanas se unen otras detectadas en el día de ayer, igualmente, preocupantes. Por ejemplo, la existencia de un elevado número de candidatos a compromisarios que han visto sus nombres en las listas de Pérez sin haber rellenado ni firmado documento alguno, hecho que fue denunciado». Este anuncio de impugnaciones y recursos «lleva aparejado el no reconocimiento de unos resultados de un proceso claramente diseñado y amañado para favorecer a la candidatura de la presidenta , eliminando irregularmente electores y candidatos a compromisarios en las circunscripciones donde le convenía a Virginia Pérez, e introduciendo irregularmente electores y candidatos a compromisarios en aquellas circunscripciones donde podía mantener un control absoluto». Esta es «una apelación de fontanería electoral diseñada por quienes ya han sido denunciados en otros procesos electorales por practicas similares. No se puede pretender dirigir un partido desde la ficción de un proceso electoral fraudulento ignorando a la gran mayoría de afiliados que quieren un cambio en la provincia», ha explicado Ávila.
Por otra parte, el comité organizador del Congreso «decidió llenar el colegio electoral de la capital de guardias de seguridad, colocando una barrera en la planta superior para impedir el acceso de los afiliados. Algo que vulnera, no solo la dignidad de los afiliados sino las potestades propias de las mesa electorales. Fue una vergüenza ver como los guardias de seguridad impedían el paso a cientos de afiliados, de avanzada edad en algunos casos, siguiendo las indicaciones que le daba un miembro del comité con absoluta arbitrariedad. Se le negaba, incluso, el paso a afiliados cuyos nombres constaban en los censos electorales». «Este atropello -ha añadido Ávila-, no solo a esta candidatura sino a los afiliados, encontrarán una respuesta contundente en los órganos internos del PP y, si es necesario una vez más, en los tribunales de Justicia . Tribunales, recordamos, que ya dieron la razón a dos electores de Ávila que denunciaron su no inclusión en el proceso y que abre la puerta a la votación a cientos de afiliados que habían pagado su cuota y no se les permitió votar». Por todo ello, la candidatura de Ávila no reconoce los resultados de las votaciones en las que la candidatura de Virginia Pérez ha resultado vencedora, en «un proceso a todas luces ilegal por el enorme c úmulo de irregularidades cometidas desde su convocatoria».
Noticias relacionadas