Una avería suspende decenas de sesiones de radioterapia en el hospital Virgen del Rocío
El centro reconoce que el acelerador estuvo fuera de servicio más de tres días pero que reubicaron las citas
La Unidad de Radiología del Virgen del Rocí o ha funcionado a medio gas esta semana. Uno de los tres aceleradores que sirven para el tratamiento contra el cáncer ha estado averiado, lo que ha provocado la suspensión de sesiones de radioterapia programadas. Un usuario se ponía en contacto con este periódico para dar la voz de alerta y exponía su caso.
Según relata este paciente diagnosticado de sarcoma de Edwing (un tipo de tumor maligno que afecta principalmente a los huesos) llevaba siete días sin poder recibir sus sesiones de radio.
«El jueves y el viernes de la semana pasada la máquina estaba fuera de servicio por trabajos de mantenimiento, el fin de semana no opera este servicio y entre el lunes y el miércoles estaba averiada. Por lo que he escuchado es algo que ocurre a menudo, aunque consiguen arreglarlo antes, sinceramente me parece tercermundista . Nadie da la cara, sólo los pobres enfermeros que no tienen culpa de nada, y algunos médicos justifican que esto ocurre en todos los hospitales, que es normal y que es lo que hay. Surrealismo en estado puro».
Un paciente con sarcoma de Edwing relata cómo lleva siete días sin recibir tratamiento
La población de referencia que atiende la Unidad de Radioterapia del Virgen de Rocío es de 1,5 millones de personas , según datos aportados por el centro durante la presentación del último acelerador que se incorporó al servicio en 2014. Por eso, hay muchos pacientes que viajan desde distintos puntos de Andalucía para recibir tratamiento.
Así ocurre con el usuario que alertó de la avería, que vive en la provincia de Huelva y asegura que todas las mañanas tiene que llamar para saber si ese día podrá recibir su sesión de radioterapia. Afirma que hay personas que se han enterado de que su tratamiento se posponía «cuando ya se encontraban en el hospital».
Este periódico se puso en contacto con el centro hospitalario, que a través de una portavoz remitió un escrito con el que confirmaba que sí se había producido la citada avería, aunque negaba que hubiera pacientes sin sesiones de radio porque aseguran que fueron reubicados en las agendas de los otros dos aceleradores que funcionan en la unidad.
Gracias a una donación de Amancio Ortega, el equipo será sustituido por uno de última generación
«El lunes se presentó avería puntual en uno de los tres aceleradores, por lo que se procedió a informar a los pacientes de la situación, reubicando sus sesiones en los otros dos aceleradores. La avería fue subsanada el jueves y desde las 16:00 horas (de ese día) se encuentra a pleno rendimiento».
A diferencia de la información oficial aportada por el hospital, trabajadores del centro confirman la denuncia del paciente que se puso en contacto con ABC y contradicen la versión oficial de que todos los usuarios cuyos tratamientos estaban asignados al acelerador averiado pudieron ser reubicados. «Es literalmente imposible no sólo porque no hay capacidad para acoplarlos a las otras máquinas por el volumen de trabajo, sino que cada una está configurada para trabajar con determinadas frecuencias y parámetros que no son compatibles con todos los pacientes». Sí coinciden con la versión oficial del hospital que los pacientes afectados por la avería fueron informados para evitar traslados innecesarios.
Cerca de la jubilación
El equipo que ha estado inoperativo desde el lunes hasta el jueves será próximamente sustituido , según informó el hospital Virgen del Rocío. Esta unidad será una de las beneficiadas con la donación millonaria que ha hecho el dueño del imperio Inditex, Amancio Ortega , para la lucha contra el cáncer en Andalucía. El empresario, a través de la Fundación que lleva su nombre, ha entregado 40 millones de euros que se van a invertir en 25 aceleradores lineales con la tecnología más avanzada para la realización de 225.000 sesiones anuales.
El pasado mes de mayo la presidenta Susana Díaz rubricaba el convenio que articulara esta inyección económica al sistema de salud público procedente de manos privadas.