URBANISMO
La Avenida y San Fernando tendrán desde ahora la mitad de veladores
La Gerencia aprueba el plan definitivo de reducción de mesas y sillas, a medio camino entre la propuesta municipal y la petición de los hosteleros
![Veladores en la calle San Fernando](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2017/10/18/s/sevilla-veladores-centro-ks0C--1240x698@abc-kq1E--1240x698@abc.jpg)
El Ayuntamiento de Sevilla tiene ya una decisión definitiva en torno al número de veladores que pueden instalarse en tanto en la avenida de la Constitución como en la calle San Fernando , dos vías principales del Casco Histórico hispalense y que presentan problemas tanto de movilidad como estéticos en los últimos años por la abundancia de estos elementos de los establecimientos hosteleros. Finalmente, la decisión se ha quedado a mitad de camino entre lo que se había propuesto desde los despachos municipales y la petición de los responsables de bares y restaurantes. Se ha cedido desde ambos flancos para alcanzar un punto intermedio que «aglutina un gran consenso aunque haya quedado algún hostelero que, lógicamente, no esté del todo contento».
Así lo ha expuesto este miércoles del delegado de Hábitat Urbano, Antonio Muñoz , al término del consejo de la Gerencia de Urbanismo, encargada de notificar desde ahora la decisión a los establecimientos y, sobre todo, de supervisar el cumplimiento de la nueva norma. Tal y como se ha especificado, y entre ambas vías y lo ya ejecutado en la Campana, se va a pasar d e 296 a 169 mesas y de 1.020 a 474 sillas como números globales de toda la primera fase de esta campaña, que va a continuar más adelante por otras zonas de enorme afluencia como la calle Betis, la Alameda de Hércules o la Alfalfa.
Entrando en el detalle, en la Avenida ha habido hasta ahora 105 mesas y 363 sillas que deberán quedarse en 76 mesas y 214 sillas, mientras que en San Fernando la cifra hasta ahora ha sido de 149 mesas y 509 sillas y tendrán que reducirse hasta quedar en 93 mesas y 260 sillas. Todo ello supone una reducción del 28% en mesas y el 41% en sillas en lo que se refiere a la avenida de la Constitución, y del 37% en mesas y el 49% en sillas en la calle San Fernando. Porcentajes sensiblemente menores del 60% y el 80%, respectivamente y en global, que planteaba Urbanismo.
La «excepción» de la confitería
En cuanto a la plaza de la Campana, donde ya se había tomado la decisión de no permitir un solo velador dadas las condiciones de espacio, se va a mantener la excepción con la parte trasera de la histórica confitería La Campana , donde podrán permanecer los diez veladores actuales en el callejón que una Sierpes con Martín Villa después de hacerse «una interpretación flexible de la norma» y tras las protestas de varios colectivos para que se mantuvieran algunas mesas y sillas por el carácter especial y el valor histórico del establecimiento. En la zona delantera, la que da a la propia plaza, no podrá colocarse ninguno.
La decisión tiene efectos inmediatos en cuanto se notifique a cada hostelero, algo que se está haciendo ya y que va a concluirse en las próximas horas, con lo que se podrán retirar por parte de la Policía Local todos los elementos que excedan ese número acordado. Sí se van a establecer «unos días» de plazo extra para lo relativo a los separadores que deberán colocarse también -lo que facilitará que no se coloquen más mesas y sillas de la cuenta- y que tardarán algo más en instalarse por cuestiones presupuestarias de los propios hosteleros. Pero más allá de los separadores la normativa anterior sobre los veladores queda anulada en cuanto se dé traslado de la nueva disposición a los dueños de los bares.
Esta iniciativa urbanística municipal, además, conlleva la obligación por parte de los hosteleros no sólo de mantener el número requerido sino de que tanto las mesas como las sillas respeten la ordenanza de publicidad ya existente, de manera que no pueden colocarse elementos que no sean de colores neutros y que presenten mensajes publicitarios . Urbanismo y la Policía Local velarán por el cumplimiento también de esta norma y retirarán sillas o mesas que eludan esos dos requisitos estéticos fundamentales.