Patrimonio

Avances en la rehabilitación de la Torre de Don Fadrique con los trabajos arqueológicos previos

El Ayuntamiento de Sevilla ha contratado la asistencia técnica para realizar la intervención arqueológica en la zona de la torre del convento de Santa Clara

Antonio Muñoz, junto a responsables de la empresa que realizará los trabajos de arqueología ABC

ABC

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Comisión Ejecutiva de su Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente, sigue dando pasos para la rehabilitación de la Torre de Don Fadrique con la adjudicación de la contratación de una asistencia técnica para realizar la intervención arqueológica en la zona de la torre del convento de Santa Clara, en el marco del proyecto de rehabilitación previsto para este elemento patrimonial y su entorno.

Esta actuación, valorada en 1,1 millones de euros , cuenta con financiación estatal a cargo del programa estatal 1,5% Cultural , dirigido a promover desde el Gobierno central proyectos de conservación de bienes que integran el patrimonio histórico y cultural del país, según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado, en el que ha precisado que el Estado aportará el 41,24 por ciento del total del presupuesto y el 58,76 por ciento restante lo asumirá la Gerencia de Urbanismo (641.045,06 euros).

El proyecto de rehabilitación recoge las obras a ejecutar para poder hacer visitable el interior de la torre, así como la restauración de las fachadas perimetrales de los jardines en los que se encuentra.

También está previsto ejecutar trabajos de restauración de la portada de Maese Rodrigo y del atrio que da acceso a los jardines desde el compás del convento. Por último, se realizarán trabajos de conservación en los pavimentos y la jardinería de este espacio tan singular dentro del conjunto conventual.

«Se pretende recuperar y poner en valor plenamente este monumento, cuya construcción data del siglo XIII y, asimismo, es enclave de eventos musicales y teatrales que se vienen realizando en los últimos años en este espacio por parte del Ayuntamiento de Sevilla», ha indicado el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz, quien ha explicado que «la ejecución de estas obras de rehabilitación lleva aparejada el establecimiento de una cautela arqueológica de carácter previo para después afrontar la rehabilitación en sí de este elemento patrimonial que, por más de un millón de euros, supondrá, asimismo, una relevante inyección a la economía para su reactivación».

Esta intervención arqueológica consiste en el control de los movimientos de tierras necesarios para la ejecución de las zanjas que albergarán las instalaciones precisas y el análisis arqueológico de estructuras emergentes en aquellas fachadas afectadas por los trabajos.

Estas tareas, valoradas en 8.600 euros, han sido adjudicadas a la empresa Trifora, Arqueología y Patrimonio, S.L. y, una vez se ejecute el proyecto arqueológico, se podrán iniciar las obras de recuperación de la torre propiamente dichas.

El Ayuntamiento ha destacado que esta nueva intervención para la recuperación de la Torre de Don Fadrique y de su entorno «se suma a los otros proyectos de recuperación de distintos espacios libres y dependencias del antiguo convento que la Gerencia ha ido acometiendo desde que adquirió la titularidad del mismo en 2001 y en los que se han invertido alrededor de ocho millones de euros».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación