TURISMO
La avalancha de turistas provoca una cola histórica en el Alcázar
El monumento batirá su récord de visitas, con diez mil personas más que el año pasado
La avalancha de turistas durante este puente de la Inmaculada provocó ayer una imagen insólita en el Alcázar de Sevilla , cuya cola para acceder al monumento llegó en determinados momentos a la calle Mateos Gago. El aforo limitado a 750 personas generó un embudo en la entrada que impidió a muchos visitantes entrar a este bien declarado Patrimonio de la Humanidad pese a haber esperado durante horas. El Ayuntamiento ya ha aprobado la ampliación del aforo a mil personas por razones de seguridad, pero la medida todavía no es efectiva y el alto número de visitas que ha recibido la ciudad para estas fechas ha desbordado las previsiones de los responsables del monumento.
Noticias relacionadas
La oposición municipal lleva meses denunciando, además, la imagen deplorable que dan las colas fuera del recinto, ya que demuestran que el Alcázar no está modernizado para hacer frente a la demanda de público que tiene habitualmente. El proyecto de remodelación de la Puerta del León pretende acabar con esta situación, pero todavía tiene reparos administrativos que superar y no se ha aprobado, por lo que las esperas se seguirán produciendo por fuera de la muralla, en plena calle.
Récord de visitas
Este año, no obstante, el Alcázar superará las previsiones de visitas en unas 10.000 personas más sobre las registradas en su techo histórico, de 1.710.000 entradas, registrado el pasado. Los responsables del monumento indican que el mes de noviembre ha sido un 29 por ciento mejor en visitas que el de 2016, que hasta ahora era el mejor de la historia en afluencia de visitantes, y a falta de las de diciembre, la previsión es cerrar el año superando la cifra de 1.720.000 personas.
La cifra de visitantes ha ido al alza durante todo el año, ya que superó su techo histórico de visitantes en el primer semestre, situando la cifra total de visitas desde el 1 de enero al 30 de junio pasado en 878.658 , por encima de las 798.336 del mismo periodo de 2016, que supuso un récord hace un año. Entre las claves de ese crecimiento se encuentra sobre todo el incremento de visitantes sevillanos.