PATRIMONIO

El autor de la estatua de Curro Romero pide que la protejan

Sebastián Santos Calero señala que las seis agresiones que ha sufrido ha hecho que pierda la pátina original y la unidad de color

En la última agresión a la estatua pintaron sus manos de pintura roja RAÚL DOBLADO

M.D.ALVARADO

La agresión a la estatua de Curro Romero,que el pasado lunes amaneció con pintura roja en las manos simulando sangre, no es la primera que sufre esta escultura. Su autor, Sebastián Santos Calero, explica que, desde que se instaló, en el año 2001, esta es la sexta vez que la estatua del Faraón de Camas es agredida , en una de ella, recuerda, llegaron a echarle un bote de pintura blanca por la cabeza.

Además de la indignación que provoca esa agresión, el problema es que, como señala Santos Calero, para eliminar esas pinturas hay que usar unos disolventes que degradan la pátina de la escultura con lo que la estatua ya no tiene unidad de color y presenta restos de pintura en la cabeza y en las manos, entre otras zonas, que no se ha podido eliminar.

No es la única de sus esculturas que ha sufrido agresiones de este tipo. También ocurrió con la de la duquesa de Alba , pero en su caso la obra es más moderna, de 2010, y cuenta con un barniz antigrafiti que hace más fácil la limpieza. Por ello, Santos reclama que se devuelva la estatua de Curro Romero a su estado original y que el fundidor, que conoce la técnica más adecuada, le aplique esa protección que permita eliminar, sin agredirla tanto, los grafitis. La operación podría realizarse, destaca el escultor, sin retirar la escultura de su actual ubicación, junto a la plaza de toros.

Junto a esta petición, el autor de la estatua de Curro Romero reclama más vigilancia en torno a esta obra ante las agresiones que está sufriendo y apunta a cámaras que, al menos, podrían identificar a los agresores y que éstos fueron sancionados.

Sebastián Santos Caleros es autor, además de las esculturas de Curro Romero y la duquesa de Alba, de otras obras tan conocidas como la estatua de Manolo Caracol en la Alameda, el monumento a Juan de Mesa en la plaza de San Lorenzo o el que se hizo en memoria de Blas Infante en el kilometro 4 de la N-IV, en las que no le consta que se hayan producido agresiones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación