Aumento de meteoros en Sevilla: una nueva bola de fuego cruza la provincia
Los meses de julio o agosto concentran la mayoría de lluvia de meteoros
Nueva bola de fuego sobre Sevilla. Los detectores del proyecto Smart localizaron un bólido s obrevolando la provincia sevillana y que pudo ser vista desde toda la comunidad andaluza debido a su gran luminosidad.
El evento se produjo a las 03:49 (hora local) de la madrugada del 3 de julio, y ha sido analizado por el investigador responsable del Proyecto SMART, el astrofísico José María Madiedo del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC).
Madiedo ha explicado que la roca que originó este fenómeno entró en la atmósfera a unos a unos 69.000 kilómetros/hora. La roca procedía de un cometa y durante el choque con la atmósfera a esta gran velocidad la roca se volvió incandescente, generándose así una bola de fuego que se inició a una altitud de unos 87 kilómetros sobre el sur de la provincia de Sevilla. Desde allí avanzó en dirección noreste, extinguiéndose a unos 52 kilómetros de altitud. La longitud total recorrida en la atmósfera por esta roca fue de unos 67 kilómetros.
El proyecto SMART cuenta con detectores en los observatorios astronómicos de La Sagra (Granada), Calar Alto (Almería), Sierra Nevada (Granada) y Sevilla. Estos detectores operan en el marco de la Red de Bólidos y Meteoros del Suroeste de Europa (SWEMN), que tiene como objetivo monitorizar continuamente el cielo con el fin de registrar y estudiar el impacto contra la atmósfera terrestre de rocas procedentes de distintos objetos del Sistema Solar.