La UPO aumentará un 84% sus ayudas para que ningún alumno abandone sus estudios

Se calcula que unos 200 estudiantes, que no obtienen beca del Ministerio o que por circunstancias sobrevenidas no pueden hacer frente a la matrícula, podrían ser sus beneficiarios

Alumnos de la Pablo de Olavide, uno de los primeros días días de clase ABC

P. G.

El rector de la Pablo de Olavide (UPO), Vicente Guzmán, ha anunciado que esta universidad prevé incrementar este curso un 84% las ayudas propias que concede para apoyar a estudiantes con problemas económicos, con objeto de que ninguno se vea obligado a abandonar su carrera por este motivo. En concreto, se pasará de una partida total de 49.000 euros del curso pasado a los 83.000.

Guzmán ha comentado que, aunque las becas del Ministerio han experimentado un aumento en cuanto a número de estudiantes, sus cuantías han descendido en algunos casos hasta un 50% , lo que se suma a la situación de aquellos alumnos que no obtienen la beca por motivos académicos, económicos o se ven sorprendidos a lo largo del curso por circunstancias sobrevenidas que les impiden hacer frente a los pagos de matrícula. Por la experiencia del curso pasado, se estima que en esta ocasión podrían ser del orden de unos 200 estudiantes los que podrían ser beneficiarios de estas ayudas.

El plan de ayudas sociales de la UPO contempla cuatro modalidades. Una de ellas es la convocatoria del fondo de solidaridad, financiada por la Fundación Pablo de Olavide y actualmente abierta, destinada a alumnos en situaciones económicas desfavorables. También se ofrecen los bonos de comedor , cuya convocatoria se cerró el pasado día 7 y cuyo montante total se prevé aumentar hasta los 13.000 euros, con un incremento en el número de beneficiarios, alcanzándose ya casi las 200 solicitudes.

La UPO incluye, a su vez, ayudas que pretenden completar las del fondo de solidaridad para aquellos estudiantes que a lo largo de 2016 tengan problemas económicos sobrevenidos , de ahí que la convocatoria permanecerá abierta durante todo el año. Por último, y coincidiendo con la convocatoria anual de las becas de la Junta de Andalucía, la Olavide volverá a aportar en torno a 20.000 euros para complementar dichas ayudas destinadas a sufragar precios públicos de matrícula, alojamiento, material y transporte a alumnos con rentas bajas.

Tanto el rector como el vicerrector de Estudiantes, Antonio Herrera, indicaron que este plan de ayudas está abierto a la participación de cuantas instituciones quieran comprometerse con su objetivo, «de modo que esperamos que este programa pueda ir nutriéndose con nuevas aportaciones», señaló el vicerrector.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación