INFRACCIONES PENALES

Aumentan en Sevilla capital los delitos por robo con violencia y tráfico de drogas

Dos crímenes, el de la heladería de la Macarena y el del Parque, completan la crónica negra del primer trimestre de 2016

El 12 de enero, la acusada del crimen de la heladería de la Macarena pasaba a disposición judicial J. M. SERRANO

CRISTINA AGUILAR JAENES

El Ministerio del Interior le ha puesto cifra a las informaciones que a diario aparecen en las páginas de sucesos. En concreto, la última publicación de la Secretaría de Estado de Seguridad recoge las infracciones penales registradas durante el primer trimestre de 2016 en las localidades españolas con una población superior a 50.000 habitantes. En el caso de Sevilla , ofrece datos generales de la provincia así como los específicos de Alcalá de Guadaíra , Dos Hermanas , Utrera y de la capital, obtenidos a través de los distintos atestados abiertos por la Guardia Civil , Policía Nacional y Local.

Atendiendo a las cifras globales de la provincia, se observa un aumento de los robos con violencia e intimidación y de los delitos por tráfico de drogas . En el caso de Sevilla capital , respecto a 2015, se ha contabilizado un 2,9% más de robos con violencia y un incremento del 28,1% en cuanto al tráfico de drogas (41 sumadas en el primer trimestre de 2016, 9 más respecto al año anterior).

En este sentido, a través de las informaciones de sucesos publicadas entre enero y marzo de este año, se puede poner cara y voz a las cifras de infracciones penales. Es el caso de los vecinos del barrio Huerta Santa Teresa , que alertaban de casi una veintena de robos perpetrados en febrero a comercios de la zona. O los comerciantes de Alcentro, que informaron sobre un aumento de este tipo de delitos en las calles Cuna y Puente y Pellón . En total, se computaron 459 robos con violencia e intimidación en este primer trimestre.

En descenso. Entre enero y marzo de este año bajaron los robos en viviendas y de vehículos, respecto a 2015

En la capital hispalense se registraron además dos homicidios (en 2015 no se produjeron delitos de este tipo durante el primer trimestre). Uno de ellos fue el crimen de la heladería de la calle Otoño , en la Macarena , confesado por la supuesta agresora -la dueña del establecimiento: María del Carmen Q.B., de 44 años-. El cuerpo de la víctima, un hombre de 62 años, apareció en un congelador de la propia heladería. María del Carmen, por su parte, fue trasladada a la cárcel de mujeres de Alcalá de Guadaíra hasta la celebración del juicio.

El segundo homicidio tuvo lugar el 24 de febrero, cuando la Policía halló el cadáver de una joven de 30 años, junto a la glorieta de Bécquer del parque de María Luisa , con signos de haber sufrido agresión sexual .

El resto de infracciones, en mayor o menor medida, descienden respecto al año anterior. Los delitos por sustracción de vehículos a motor bajaron un 15,9%, produciéndose 275, 52 menos que en 2015. También disminuyeron de 247 a 226 los robos con fuerza en domicilios, lo que significa un 8,5% menos. Respecto de esto, vecinos de barrios como Heliópolis , Santa Clara o Andalucía Residencial, en Sevilla Este , declaraban a este periódico el «continuo goteo de robos» que no cesan en las viviendas. En Santa Clara, en concreto, apuntaban que cada vez se producían con «mayor virulencia y durante todo el año».

Por último, el Ministerio del Interior recoge otras infracciones: faltas, que han descendido un 9,2% (10.755 en total); daños, que bajan un 8,1% (950); y hurtos, que se produjeron 4.766, un 1,8% menos respecto a 2015.

Se incrementa el número de robos en domicilios en Alcalá y Dos Hermanas

Según los datos del Ministerio del Interior, Alcalá de Guadaíra y Dos Hermanas sufrieron el azote de los amigos de lo ajeno en viviendas particulares. Así, en el caso de Alcalá, aumentó un 24,6% el número de robos con fuerza en domicilios -de 57, en 2015, a 71 este año-. En Dos Hermanas, por su parte, estos delitos crecieron un 12,1%, registrándose un total de 37 robos, cuatro más que el año anterior. En Dos Hermanas, precisamente, es donde se produjo el tercer homicidio en la provincia de Sevilla. A los dos que tuvieron lugar en la capital, se suma el terrible caso del hombre de 38 años que mató y descuartizó a su tío , de 54 años, en el piso de éste de la calle Las Cabezas de San Juan, de Dos Hermanas.

Utrera, sin embargo, «aprueba» en lo que a la seguridad se refiere, observándose una disminución en todas las infracciones penales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación