Aumentan en 2018 los casos en la oficina de quejas ciudadanas del Ayuntamiento de Sevilla

El servicio de limpieza y basuras es el que más quejas recibe de nuevo entre las empresas municipales. El Real Alcázar acumula más de una veintena de reclamaciones de visitantes durante el año pasado

La Defensora del Ciudadano de Sevilla, Rosa Muñoz ABC

E. Barba

La Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones de Sevilla , presidida por Rosa Muñoz , ha presentado este lunes su informe del año 2018 en el pleno del Ayuntamiento, subrayando el aumento de casos atendidos y la situación de dos quejas concretas, ya resueltas, sobre los tiempos de tramitación de las licencias de obras y de actividad y de las primeras citas en Asuntos Sociales para personas con dificultades económicas graves, de hasta tres meses. En su intervención, la Defensora ha informado de que se han abierto 345 expedientes , de los que 305 ya están cerrados y archivados, una cifra superior a la del año pasado, mientras que sólo unos 40 se encuentran actualmente en tramitación.

De nuevo, la delegación con más expedientes es la de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo , que ha recibido 112, con el 80% ya resueltas. De ellas, 44 se centran en Parques Y Jardines y 37 son de Urbanismo. Las otras 21 pertenecen cuatro al Real Alcázar , siete del Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS) y el resto son de Medio Ambiente y Educación Ambiental. Tras esta concejalía, se sitúa Seguridad, Movilidad y Fiestas Mayores , con 58 abiertos y 52 archivados, mientras que presenta igual número Economía, Comercio y Relaciones Institucionales, donde sólo quedan cuatro sin contestar.

Hacienda y Administración Pública cuenta con 43 expedientes y 43 informes recibidos, situándose tras ella Coordinación de Distritos, Participación Ciudadana y Edificios Municipales; Deportes; Alcaldía e Igualdad, Juventud y Relaciones con la Comunidad Universitaria, esta última con dos peticiones de información ya resueltas.

En cuanto a las empresas municipales , Muñoz ha mencionado los 54 expedientes que han recibido 51 respuestas, destacando 29 de Lipasam, 12 quejas de Tussam , nueve de Emvisesa y cuatro de Emasesa. El servicio municipal de limpieza y basuras es el que más quejas recibe un año más, más de la mitad de las relativas a las compañías públicas.

También se ha debatido en la sesión sobre el sistema de elección de la llamada Defensora de la Ciudadanía y de los miembros del organismo, ya que tanto Participa Sevilla como IU reclaman que sean designados por la ciudadanos, algo que el resto de grupos de la oposición no comparte. A este respecto, el alcalde, Juan Espadas , ha indicado que la modificación de ese sistema ha de partir de la propia comisión y, aunque apuesta por una mayor apertura a la participación ciudadana, deja claro que la última palabra ha de ser del propio pleno.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación