Tribunales
La Audiencia de Sevilla retoma su actividad con 30 juicios señalados para junio
Un importante número de las vistas orales a celebrar son por delitos contra la salud pública y contra la libertad sexual
Las cuatro secciones penales de la Audiencia Provincial de Sevilla han señalado para este mes de junio, al menos, una treintena de juicios , lo que supone una muestra de que la « nueva normalidad », como lo ha llamado al Gobierno, está más cerca tras la pandemia del coronavirus y el estado de alarma decretado para frenar su expansión y que alcanza ya los casi tres meses de vigencia.
La presencia del Covid-19 en nuestro país y las órdenes dadas por las autoridades sanitarias allá por el mes de marzo supusieron la paralización casi total de la Administración de Justicia, exceptuando, como así lo definió el Consejo General del Poder Judicial , los asuntos excepcionales, esto es, causas con presos o las derivadas de asuntos de violencia de género.
Transcurrido todo este tiempo de poco o casi nula actividad presencial en la Audiencia, las cuatro secciones penales (Primera, Tercera, Cuarta y Séptima) han retomado su actividad con el señalamiento de, al menos, 30 juicios en este mes de junio . Así lo ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, aunque este número puede aumentar en los próximos días.
La mayoría de estos juicios programados durante este mes enjuiciarán hechos constitutivos de posibles delitos contra la salud pública y contra la libertad sexual . Y todo ello en solo dos salas acondicionadas con mamparas.
Medidas higiénicas
La celebración de estas vistas orales están caracterizadas por las medidas sanitarias que rigen el desarrollo de los juicios actualmente y por la marcada intención de todos los operadores judiciales de, en la medida de lo posible, alcanzar un acuerdo de conformidad entre las partes personadas en cada asunto, lo que permitiría en gran parte descongestionar la saturación de los tribunales sevillanos.
Todos los participantes en los juicios han de seguir unas estructuras medidas higiénico-sanitarias , como así lo reflejó este periódico en la crónica de la primera vista oral en la Audiencia en la era post-coronavirus, celebrado el pasado 15 de mayo. Jueces, fiscal y abogados intervienen tras mamparas de plástico, así como los acusados y testigos en su declaración.
Los micrófonos están enfundados; los asistentes deben lavarse las manos antes de entrar y usar mascarillas;los abogados están dispensados del uso de la toga comunitaria y el público y medios, siempre que sea posible su entrada, deberán mantener las distancias recomendadas.
El cumplimiento de estas medidas es fundamental en la jurisdicción penal, donde difícilmente podrán celebrarse los juicios por vía telemática como pretende el Gobierno central con el decreto aprobado como plan de choque para reactivar la Justicia después del Covid-19.
Muchas de las vistas orales señaladas por las cuatro secciones penales están fijadas en el mismo día, como previsión de que pueden alcanzarse un acuerdo de conformidad entre las partes. De hecho, la Fiscalía de Sevilla y el Colegio de Abogados , durante esta pandemia, acordar potenciar el Servicio de Conformidades para facilitar el acuerdo entre las partes en las causas con el fin de aliviar en la medida de lo posible la situación de los juzgados en la capital y en la provincia. Este servicio viene funcionando desde hace quince años y refleja la estrecha colaboración entre Ministerio Público y la entidad colegial.
Vuelta de todos los funcionarios
Aunque es en este mes de junio cuando la Audiencia retoma su actividad habitual de juicios casi a diario, esto no significa que durante el estado de alarma los magistrados hayan estado de brazos cruzados. Más bien, al contrario, pues este tiempo les ha servido para adelantar asuntos acumulados y dictar decenas de sentencias sobre asuntos que llevaban meses esperando una resolución.
Otro de los cambios registrados en la Audiencia y en todos los órganos judiciales de Sevilla en los últimos días es la recuperación del trabajo presencial del cien por cien de los funcionarios , anunciado el pasado lunes por la Consejería de Justicia de la Junta, competente en este ámbito. .
La orden de la Dirección General de Oficina Judicial y Fiscal establece en un cien por cien el porcentaje de funcionarios que desde el pasado martes deben acudir de forma presencial a los órganos y servicios judiciales, Fiscalía e Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses, siguiendo así las fases establecidas por el Ministerio de Justicia, para una vuelta progresiva de la actividad a los juzgados. No obstante, la Junta, para garantizar el cumplimiento de las medidas de distanciamiento, establece turnos de mañana y tarde en cada juzgado.
Noticias relacionadas