La Audiencia de Sevilla contará con 24 magistrados antes de final de año para afrontar las macrocausas
La Sala de Gobierno del Tribunal de Justicia de Andalucía ha aprobado este miércoles reforzar las secciones penales con el objetivo de reducir la carga de asuntos pendientes
La Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha aprobado este miércoles reforzar las cuatro secciones penales de la Audiencia Provincial de Sevilla , para que, a final de año, cuente con 24 magistrados en total y cada sección pueda componerse con seis magistrados cada una, lo que permitiría desdoblarse para juzgar asuntos distintos al mismo tiempo. De esta manera, se pretende aliviar la carga de trabajo y que no se dilaten en exceso los señalamientos, especialmente las macrocausas de corrupción como las piezas del caso ERE e Invercaria.
Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, la Sala de Gobierno ha tomado conocimiento de las necesidades de la Audiencia de Sevilla, en concreto de la situación de las secciones penales en las que concurren disfunciones derivadas de l a utilización de las salas de vistas (sólo hay dos de grandes dimensiones en el Palacio de Justicia del Prado de San Sebastián ), de la concurrencia de idénticos abogados en determinadas macrocausas como los ERE, o de la importante carga de trabajo y complejidad de algunos asuntos.
Esta situación, como es sabido, provoca unos plazos de celebración de sesiones de juicio oral «alejados de lo razonable», por lo que es conveniente «una mayor optimización de la agenda de señalamientos» con el fin de que los juicios se celebren con una mayor cercanía temporal.
Secciones dobladas o una autónoma
En la actualidad, las secciones penales cuentan con 21 magistrados titulares , a los que se añaden un magistrado en comisión de servicio con relevación de funciones y otros dos magistrados comisionados para apoyo parcial de dos magistrados con reducción de carga de trabajo. Además, hay un magistrado suplente para suplir situaciones de bajas médicas, licencias y vacantes de corta duración, etc.
De otro lado, la Sala de Gobierno de Alto Tribunal andaluz ha acordado también la incorporación de forma inmediata de un Juez de Adscripción Territorial como refuerzo a la jurisdicción penal.
Con todo ello, y la cercana puesta en funcionamiento de una nueva plaza de magistrado titular en dicha jurisdicción, la Audiencia contaría con un total de 24 magistrados a final de año, sin contar con los dos comisionados a tiempo parcial y el magistrado suplente.
De esa manera, las cuatro secciones penales contarán de facto con seis magistrados cada una , «lo que permitiría desdoblar su funcionamiento interno con dos subsecciones funcionales de tres magistrados cada una», en caso de considerarse más eficiente, o bien que el pleno sectorial de la Audiencia valore «la conveniencia de proponer otras opciones de funcionamiento y trabajo diario, incluso constituir una sección funcional autónoma con tres magistrados que sirviera de apoyo general a las cuatro secciones penales durante la celebración de macrojuicios».
Noticias relacionadas