La Audiencia rebaja la pena de multa a una falsa víctima de violencia machista
La procesada, que ya ha sido condenada dos veces por simular agresiones de su expareja, deberá pagar 1.620 euros en lugar de 10.530 tras estimar la Audiencia parcialmente su recurso
![Raquel V. B. junto al falso testigo, en el banquillo de los acusados durante el juicio celebrado el pasado año](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2016/11/01/s/falsa-victima-kf0D--620x349@abc.jpg)
La Audiencia Provincial de Sevilla, en una sentencia de la que ha sido ponente la juez Mercedes Alaya, ha rebajado de 10.530 a 1.620 euros la condena de multa impuesta a una falsa víctima de violencia machista que ha llegado a denunciar en una decena de veces a su expareja sentimental sin que haya prosperado ninguna de esas acciones judiciales.
Raquel V.B. fue juzgada el pasado año por segunda vez por inventarse una agresión de su exmarido, José Antonio Santos, al que acusó de haberle golpeado y tirado al suelo en una plaza de Sevilla Este. La magistrada del Penal número 14 le impuso una pena de multa: 24 meses por un delito de denuncia falsa y 15 más por falso testimonio. En total debería pagar 10.530 euros.
Su abogado recurrió dicha sentencia y ha sido estimado parcialmente su recurso. La Audiencia absuelve a la procesada del delito de falso testimonio y rebaja la pena por la denuncia falsa de 6.480 a 1.620 euros de multa, recalculando también a la baja la indemnización que debería pagar a su exmarido de 2.000 a 1.000 euros.
La tesis que defiende la Sección Séptima de la Audiencia es que «el delito de denuncia falsa absorbería de haberse producido al delito de falso testimonio» y recurre a jurisprudencia del Tribunal Supremo que señala la extraordinaria similitud de ambas figuras. Para los magistrados, Raquel V. B. realizó una denuncia falsa y para ello prestó un falso testimonio; por tanto no puede ser condenada doblemente por un mismo hecho.
«Indignado»
Tras conocer la decisión de la Audiencia, el exmarido de la acusada, José Antonio Santos, aseguraba a la agencia Europa Press que se siente «indignado» con dicha resolución, ya que, «en lugar de mantener o subir la condena, la rebajan».
No es la primera vez que la Justicia pone en evidencia a esta falsa víctima de violencia machista. En 2012, Raquel V. B. fue condenada a 20 meses de cárcel por presentar hasta siete denuncias falsas . No entró en la cárcel porque le concedieron la suspensión de la ejecución de la condena.
En este segundo procedimiento, la condenada utilizó el testimonio de un supuesto testigo que habría visto la agresión. Esta persona también tuvo que sentarse en el banquillo de los acusados. Ante la juez del Penal reconoció que había mentido en su declaración durante la instrucción. Reconoció que no había visto nada pero que la denunciante le había pedido ayuda porque según ella había sido agredida por su expareja y necesitaba de un testimonio que reforzara su versión. Finalmente fue condenado al pago de 540 euros.
Noticias relacionadas