La Audiencia Nacional investiga facturas falsas en el PSOE de la Macarena
El juez José de la Mata cita por el caso Fitonovo al empresario que hizo las obras de la sede
El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata iniciará su investigación sobre la trama de mordidas de la empresa sevillana Fitonovo centrándose en las supuestas facturas falsas que hizo una empresa pantalla para justificar unas obras en la sede del PSOE de la Macarena . Concretamente, De la Mata interrogará el próximo jueves a Francisco Javier Amieva, administrador de Klevin , una empresa dedicada al control de plagas urbanas y que, según su auto, « simuló realizar distintos trabajos de acondicionamiento de suelos, aseos y pintura» para la sede del PSOE de la calle Monederos de Sevilla. Lo que trata de averiguar el magistrado es si esta empresa desratizadora fue usada por Fitonovo para no ser descubierta en las mordidas, ya que esta sociedad mantenía muchos contratos con el entonces Ayuntamiento socialista de Sánchez Monteseirín . Según las investigaciones de la Guardia Civil y la juez Alaya, las citadas obras fueron ejecutadas realmente por Fitonovo, pero las facturó Klevin para ocultar la relación entre la contratista municipal y el PSOE.
Estos hechos ocurrieron a mediados de 2005 , a pesar de que por aquella época ya se estaba investigando en los juzgados el caso de las facturas falsas del distrito Macarena. Según la instrucción de Alaya, el contacto era Domingo Enrique Castaño , asesor de Monteseirín y responsable de Vía Pública, ya procesado en la causa por la venta de los suelos de Mercasevilla . La juez sospechó del «enriquecimiento» repentino de Castaño y ordenó investigar su patrimonio durante esos años, lo que dio como resultado la llamada «Operación Madeja» , actualmente en la Audiencia Nacional, ya que la trama de mordidas de Fitonovo no sólo se produjo en Sevilla, sino en otras muchas provincias del territorio nacional.
Alaya, no obstante, concluyó que «Domingo Enrique (Castaño) le pidió a Rafael González —dueño de Fitonovo — para la financiación del partido 60.000 euros, cantidad que después de negociar quedó reducida en 30.000 con que fue entregado en las oficinas de Fitonovo». En esas pesquisas, la juez también narró el caso de las nuevas facturas falsas: «La empresa Fitonovo realizó las obras de acondicionamiento del local del PSOE de la Agrupación Macarena, a la que pertenecía el inculpado don Domingo Enrique Castaño, sin bien las mismas por petición de este último se facturaron a nombre de una empresa dedicada a la desratización (que por consiguiente no realizaba obra alguna) llamada Klevin».
El propio empresario Rafael González Palomo reconoció tras ser detenido que su empresa pagó las obras de la sede del PSOE y que «como a Fitonovo y a Fiverde se le había adjudicado el mantenimiento continuado de la zona de la Macarena y Centro, si esas facturas las realizaba Fiverde o Fitonovo a la Agrupación Local Macarena, y dado que esta agrupación había tenido problemas anteriores con la facturación y además podían pensar que con esa agrupación podrían haber tenido un trato de favor al habérsele adjudicado el mantenimiento de la zona de Macarena , Domingo Enrique Castaño le pidió que hiciera la factura a nombre de otra empresa, habida cuenta de que Domingo Enrique Castaño era secretario de la Agrupación Macarena y don Manuel Domínguez Lobo era la máxima figura dentro de la agrupación, y a su vez eran director y delegado de Vía Pública de Sevilla».