Caso ERE irregulares

La Audiencia corrige a la juez Núñez y amplía la investigación en el ERE de Mercasevilla

A petición de la Fiscalía ordena investigar pagos de más de medio millón de euros en facturas falsas

La juez Núñez Bolaños, en una imagen de archivo Raúl Doblado

Jesús Díaz

La Audiencia de Sevilla ha corregido una decisión de la juez María Nuñez Bolaños , instructora de la causa de los ERE irregulares , en lo que respecta a la pieza que investiga los distintos expedientes de regulación de empleo que se llevaron a cabo en la década del 2000 en Mercasevilla con ayudas sociolaborales fraudulentas de la Consejería de Empleo y que fue el germen de esta conocida macrocausa de corrupción en los gobiernos socialistas de la Junta.

La Fiscalía Anticorrupción pidió a Núnez Bolaños, de baja desde hace casi un año, que ampliara la investigación en Mercasevilla e indagara, entre otros hechos, sobre los pagos realizados a dos empresas, una de ellas vinculadas al conseguidor e intemediario de los ERE Juan Lanzas. Las cantidades ascendían a más de medio millón de euros «por servicios inexistentes» , generando sus respectivas facturas falsas.

En un auto de 6 de mayo de 2019, la juez instructora rechazó las pretensiones del Ministerio Fiscal, lo que llevó a los representantes de Anticorrupción a interponer el correspondiente recurso ante la Audiencia de Sevilla , cuya Sección Séptima se ha pronunciado en un auto de 28 de julio y al que ha tenido acceso este periódico.

La empresa de Lanzas

La Fiscalía volvía a solicitar lo mismo que a la juez instructora, la ampliación del objeto de investigación de en la causa del ERE de Mercasevilla . Aunque no atiende todas las peticiones, la Audiencia corrige en parte la decisión de Núñez Bolaños y acuerda investigar el pago por parte de Mercasevilla de más de medio millón de euros en facturas falsas.

La Audiencia entiende, en contra del criterio de la instructora, que procede investigar el abono de facturas por importes de 326.607 euros efectuadas por Mercasevilla a la empresa Maginae Solutions en los años 2004 y 2005 por servicios inexistentes y el abono de 24.000 euros cuatro años después. Maginae Solutions es una sociedad vinculada a Lanzas .

Pagos antes de 2005

Por otro lado, Sección Séptima ordena investigar los pagos efectuados a Hermes Consulting desde 2002 hasta 2004 por valor de 165.000 euros en virtud de un contrato de servicios para la obtención de subvenciones y financiación del plan de jubilaciones anticipadas de la lonja de fecha de 31 de diciembre de 2002.

La juez instructora rechazo esta petición alegando que estas ayudas ya fueron juzgadas por la Sección Cuarta de la Audiencia de Sevilla en enero de 2019, que condenó al ex director general de Mercasevilla Fernando Mellet a dos años de cárcel por un delito de malversación. Fue el conocido como caso del delito societario de Mercasevilla.

«Nada más lejos de la realidad» , asegura ahora la Sección Séptima sobre este argumento esgrimido por Núñez Bolaños. La causa a la que hace referencia la instructora para negar la petición de la Fiscalía tenía como objeto de enjuiciamiento la posible responsabilidad penal de los responsables de la empresa Hermes Consulting en relación con los pagos que recibió por parte de Mercasevilla a partir del año 2005, sin que fuera objeto de ese enjuiciamiento el pago de facturas y cheques anteriores a dicho año.

Precisamente, la petición de la Fiscalía Anticorrupción en el recurso que ahora estima parcialmente la Audiencia es que en la causa de los ERE de Mercasevilla se investiguen los pagos anteriores a 2005, no los ya enjuiciados en esa causa de la Sección Cuarta. Por ello, estima el recurso respecto a dichos pagos, sin perjuicio de que estos hechos pudieran haber prescritos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación