El atentado de Niza empañó la recepción en el Consulado francés en Sevilla

Antes de conocerse la matanza la cónsul Véronique-Marie Juricic anunció su adiós

La cónsul de Francia en Sevilla arropada por gran parte del cuerpo consular ROCÍO RUZ

ISABEL AGUILAR

Francia celebra su Fiesta Nacional cada 14 de julio y la diplomacia gala en Sevilla hizo lo propio antes de que saltara la noticia del brutal y tremendo atentado perpetrado en Niza , una matanza que empañó y llenó de dolor a los asistentes a la cordial recepción ofrecida a orillas del río. La torre del Oro y el Guadalquivir fueron el decorado de fondo para una fiesta con tintes de despedida, en la que la cónsul francesa Véronique-Marie Juricic se despidió de los presentes, puesto que ya concluye su etapa en Sevilla. «Es la última Fiesta Nacional que organizo aquí y para mí es un momento difícil y triste, algo a lo que deberíamos estar acostumbrados en la vida diplomática pero siempre sucede así», dijo la cónsul, que ha permanecido aquí tres años junto a su agregada cultural, Annouchka de Andrade , que también se despidió anoche. Juricic dedicó unas palabras a «la acogida, bondad y sonrisa de los andaluces», y evocó algunos momentos duros en los que se sintió muy arropada, como los atentados en París del pasado año. Por desgracia, poco después se conoció la matanza cometida en Niza.

En septiembre se producirá el relevo en el consulado, que también contará con una delegación de la Cámara francoespañola para estrechar los lazos entre las empresas de ambos países.

Entre los asistentes a esta tradicional cita se encontraban representantes institucionales, como el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz ; la subdelegada del Gobierno en Sevilla, Felisa Panadero , o la primera teniente de alcalde, Carmen Castreño .

También acudieron el director general de Innovación Educativa de la Junta de Andalucía, Pedro Benzal ; el director del Instituto Andaluz de las Artes y las Letras, Francisco Fernández , y una nutrida representación del Cuerpo Consular de Sevilla, que quiso apoyar al país vecino en esta señalada fecha. Así, asistieron el presidente de dicha institución y cónsul de Uruguay, Julio Azancot ; el presidente honorífico del Cuerpo Consular, José Carlos Ruiz-Berdejo , y los cónsules de Suecia, Carlos Montesa ; Colombia, Lucía Madriñán ; Ecuador, Héctor Salgado ; Guatemala, Benjamín Muñoz ; Panamá, Francisco José Gandullo ; Japón, José Japón ; Luxemburgo, Jacqueline Brasseur , y Filipinas, José Ignacio Bidón Vigil de Quiñones , entre otros muchos que quisieron acompañar a Francia en esta ocasión tan especial.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación