Atención médica, el nuevo reclamo de los hoteles de Sevilla para atraer huéspedes
Las cadenas hoteleras firman acuerdos con aseguradoras para proporcionar estos servicios con los que quieren mejorar las estancias de los clientes
Varios hoteles de Sevilla han empezado a ofrecer servicios sanitarios para recuperar la confianza de los huéspedes y mejorar los niveles de reserva. No se trata de la iniciativa de una sola cadena, son ya al menos cuatro que suman una decena de alojamientos en la capital andaluza, las que han apostado por esta estrategia en la que vienen trabajando desde que se declaró la pandemia.
La primera en lanzarlo es Vincci , que cuenta con un alojamiento en la calle Castelar y abrirá un segundo a pocos metros el próximo año, justo en la plaza Molviedro. A partir de ahora ofrecerá una cobertura asistencial por videollamada o presencial a través del grupo Quirónsalud . Según explican fuentes de la compañía hotelera, «los huéspedes podrán llamar a un teléfono de urgencias que proporcionará cada uno de los establecimientos, independientemente del tipo de patología que sufran en ese momento , ya sean relacionadas con el Covid-19 u otra afección que pudieran tener. Los clientes podrán ser atendidos por los profesionales sanitarios en el momento que los reclamen».
El servicio se dará en distintos idiomas, llegando así a los viajeros internacionales que se hospeden en estos hoteles . Además, el acuerdo contempla el traslado en ambulancia sin coste a un hospital de Quirónsalud si fuese precios, así como la atención hasta la llegada al centro.
Esta misma estrategia la implantará la firma andaluza Soho Boutique Hoteles , que ha llegado a un acuerdo con la aseguradora Europ Assistance para cubrir gastos sanitarios de los huéspedes durante su estancia. El presidente de la cadena, Gonzalo Armenteros , aclara que la cobertura va desde la consulta médica a la posible repatriación, ya sea causada por un accidente, por un contagio de Covid-19 o cualquier contingencia común que se presente».
El directivo señala que «en estos tiempos difíciles de pandemia, nuestro compromiso con la salud de las personas es máximo. Queremos que nuestros clientes se sientan seguros y protegidos en nuestros establecimientos y que ello no les suponga un coste extra. Pueden venir a nuestros hoteles y apartamentos con la seguridad de que su alojamiento les proporciona un seguro médico de primer nivel que les cubre ante cualquier eventualidad».
Este grupo andaluz tiene un establecimiento ya abierto en Sevilla en la calle Javier Lasso de la Vega , donde presta este servicio desde ayer, y el próximo año inaugurará otro de cuatro estrellas en la Avenida de la Constitución, en la antigua tienda Fnac, que también lo incorporará.
Le sigue en este listado la cadena Barceló, que gestiona en la ciudad el cinco estrellas de la Cartuja y desde hace unas semanas, el Occidental Sevilla Viapol . El grupo ofrece servicios de telemedicina asistida que permite al cliente estar en contacto con un médico a través del teléfono móvil las 24 horas del día. También estará dirigido a huéspedes extranjeros con asistencia en inglés, francés y alemán. Fuentes de la compañía señalan que s erá gratuito para aquellos que contraten sus estancias en hoteles de Barceló directamente desde la web de la cadena o sus centrales de llamadas . El resto de clientes también podrán acceder al servicio con un coste añadido.
La cadena de hoteles boutique Hospes , al que pertenece Las Casas del Rey de Baeza , ofrece cobertura sanitaria para sus clientes a través del servicio Hospitality de Quirónsalud , que puede ser presencial o telefónica. También cuenta con sellos de calidad que avalan las medidas que se han adoptado para evitar los contagios. Esas exigentes certificaciones las ha incorporado ya la mayoría de la planta hotelera sevillana.
La atención a la salud también se está teniendo en cuenta para los nuevos proyectos que se proponen en Sevilla. El último, que anunció por sorpresa el Ayuntamiento en pleno confinamiento, supone la construcción de un centro sanitario privado vinculado a dos hoteles de tres y cuatro estrellas en el barrio de Alcosa . Este equipamiento dará, igualmente, servicio a una residencia de mayores que completa la inversión. El desarrollo de 35 millones de euros que promoverá el grupo belga Cayman Hospitality , centra toda su estrategia en ese servicio extra de salud que va a ser un complemento esencial en el futuro.
Noticias relacionadas