Astrazeneca fabricará 400 millones de las vacunas contra el Covid que desarrolla la Universidad de Oxford
La farmacéutica británica ha firmado un acuerdo para comenzar a producir las dosis, que podrían estar en el mercado a finales de año si la última fase del proceso de investigación es favorable. España, por el momento, no se beneficiará
Andalucía espera poder vacunar contra la Covid-19 «en diciembre o enero»
La multinacional farmacéutica Astrazeneca ha anunciado este martes un acuerdo con la Europe's Inclusive Vaccines Alliance (IVA), encabezada por Alemania, Francia, Italia y los Países Bajos, para suministrar hasta 400 millones de dosis de la futura vacuna del Covid-19 de la Universidad de Oxford, actualmente en desarrollo clínico. España, por el momento, no participa.
Con este acuerdo, «el IVA tiene como objetivo acelerar el suministro de la vacuna potencial y ponerla a disposición de otros países europeos que deseen participar en la iniciativa. El IVA se compromete a proporcionar acceso equitativo a todos los países participantes en toda Europa», explica la farmacéutica en un comunicado.
AstraZeneca, que es una de las principales empresas mundiales del sector, trabaja también en la creación de una serie de cadenas de suministro en paralelo en todo el mundo con la intención de «expandir aún más la capacidad de fabricación y está abierta a colaborar con otras compañías para cumplir con su compromiso de apoyar el acceso a la vacuna sin fines de lucro durante la pandemia».
Según Pascal Soriot, director ejecutivo de la compañía, «este acuerdo garantizará que cientos de millones de europeos tengan acceso a la vacuna de la Universidad de Oxford después de su aprobación. Dado que nuestra cadena de suministro europea comenzará a producirse pronto, esperamos que la vacuna esté disponible de manera amplia y rápida. Me gustaría agradecer a los gobiernos de Alemania, Francia, Italia y los Países Bajos por su compromiso y respuesta rápida ».
Recientemente, la Compañía ha completado acuerdos similares con el Reino Unido, los EE. UU. y otros países para fabricar 700 millones de dosis, y ha acordado una licencia con India para el suministro de mil millones de dosis adicionales , principalmente para países de bajos y medianos ingresos. La capacidad de fabricación total actualmente es de dos mil millones de dosis.
El mes pasado, la Universidad de Oxford anunció el inicio de un ensayo de fase II / III en el Reino Unido del AZD1222 en aproximadamente 10.000 voluntarios adultos . Se espera que otros ensayos en etapa tardía comiencen en varios países. AstraZeneca reconoce que la vacuna puede no funcionar, pero se compromete a avanzar en el programa clínico con rapidez y aumentar la fabricación en riesgo.
La respuesta integral a la pandemia de la compañía también incluye la rápida movilización de los esfuerzos de investigación global de AstraZeneca para descubrir nuevos anticuerpos neutralizantes de coronavirus para prevenir y tratar la progresión de la enfermedad Covid-19, con el objetivo de alcanzar ensayos clínicos en los próximos tres a cinco meses.
Noticias relacionadas
- La OMS cree que a finales de año habrá ya disponibles «millones de dosis» de vacunas contra el Covid-19
- Los contagios abocan a España a una segunda ola antes del otoño si no hay medidas drásticas
- El mapa de los rebrotes de coronavirus en Andalucía: los pueblos en los que se localizan los 24 brotes activos