La Asociación de Belenistas de Sevilla presenta el cartel y el XLIII pregón de la Navidad de Sevilla
La asociación ha celebrado el acto de presentación del cartel de Jesús Vega y el pregón de la Navidad 2020, Cristóbal Navarro
«Cuando las luces de la Navidad están recién encendidas sin aviso, y apenas si se arremolinan las personas por el centro de Sevilla. Cuando no sabemos cuántos comeremos en Nochebuena, y echaremos de menos a los ausentes. Cuando se nos ha privado de los desplazamientos, y la gran cabalgata está suspendida. Sevilla quiere y necesita cantarle a la Navidad».
Por ello, la Asociación de Belenistas de Sevilla manteniendo dicha tradición, y teniendo en cuenta las medidas de seguridad, ha celebrado el acto de presentación del cartel y pregón de la Navidad 2020, en la Sala Chicarreros de la Fundación Cajasol, con la presencia de la Consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo; el Coordinador General del Área de Gobernación y Fiestas Mayores, Diego Ramos , y el Director General de Fiestas Mayores, Carlos García . El acto fue retransmitido a través del canal Youtube de la Federación Española de Belenistas con más de 1.200 seguidores.
El cartel 2020 es obra del doctor en Bellas Artes, Jesús Vega , representando sobre una «casa de papel» y un «mundo globalizado de la Navidad» un misterio de La Roldana, del s. XVII, destacando el sentimiento y ternura con que la Virgen acoge al Niño, que como dice el villancico, «este sí es de verdad».
El anunciador de la Navidad 2020 fue Cristóbal Navarro , presidente de la Peña Cultural la Antorcha, con un pregón cargado de sentimiento y menciones a la navidad sevillana de hace años, realizando una defensa sencilla y emotiva de los Reyes Magos frente a otras tradiciones. También destacó cual es el sentido del belén y donde de verdad nace Dios en el mundo de hoy: en tantos rincones tan necesitados.
La Asociación de Belenistas de Sevilla lleva más de 40 años encargándose de difundir esta tradición tan nuestra, la cual es apoyada por el Ayuntamiento de Sevilla para que el belenismo sea declarado Bien de Interés Cultural y Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, al igual que es el flamenco.
Noticias relacionadas