La asociación andaluza de jefes de la Policía Local, en contra de la elección del nuevo responsable en Sevilla

El alcalde Juan Espadas se decantó por un teniente coronel de la Guardia Civil, en lugar de optar por un mando del cuerpo

El nueve jefe de la Policía Local de Sevilla en una imagen de archivo ABC

SILVIA TUBIO

La Asociación de Jefes y Directivos de Andalucía (Ajdepla) , la única que agrupa a unos 3 00 jefes y mandos , ha remitido un comunicado oponiéndose al nombramiento de Pablo Mariano Ruiz-Berdejo Ferrari , un teniente coronel de la Guardia Civil como nuevo responsable máximo de la Policía Local de Sevilla . Una elección que se ha llevado a cabo mediante el procedimiento de «libre designación».

La postura de esta asociación profesional es que esos cargos deben ostentarlos «personas de máxima categoría del Cuerpo de la Policía Local del municipio, o incluso de otras policías locales de Andalucía». Además entienden que este tipo de nombramientos «sólo han traído a las plantillas desencanto, desmoralización y desestructuración» porque a su juicio no se apuesta por la promoción interna .

«No queremos puertas giratorias, ni pasarelas. Además no existe reciprocidad para que mandos de las policías locales puedan ser nombrados jefes de las restantes Fuerzas y Cuerpos de Seguridad».

Desde la Ajdepla consideran que el puesto elegido « de forma discrecional por el alcalde de Sevilla, pero de ninguna manera puede ser para la plaza, por lo que no podrá ser parte del cuerpo de la Policía Local de Sevilla, según la Ley de Coordinación, ni vestir el uniforme de Policía Local ni ostentar la categoría de superintendente con sus galones respectivos».

Nevado, miembro de la asociación

Espadas se decantó por el teniente coronel de la Guardia Civil y jefe del sector de Tráfico de Castilla y León, Pablo Mariano Ruiz-Berdejo Ferrari, para poner orden en una plantilla convulsa en la que los dos últimos jefes se encuentran bajo sospecha. El actual jefe operativo, Gabriel Nevado , está investigado por una denuncia de presunto acoso laboral a un oficial. El otro superintendente de la Jefatura, Juan José García, está pendiente de juicio por su presunta implicación en el amaño de las oposiciones de 2012.

Fuentes de la asociación han confirmado a ABC que Gabriel Nevado es miembro de esta asociación que ya se ha posicionado en contra de la llegada de Ruiz-Berdejo; mientras que Juan José García se dio de baja de Ajdepla «hace un tiempo».

Esta postura de la asociación profesional, contra lo que entienden que es un intrusismo por parte de miembros de otros cuerpos policiales, la han planteado en otras provincias. Así, el pasado mes de julio, la Ajdepla se pronunció en el mismo sentido contra el nombramiento del ertxaina José Antonio Valera como jefe de la Policía Local de Huelva .

Un candidato solvente

El alcalde de Sevilla salía al paso de este comunicado, defendiendo al nuevo jefe de la Policía Local, del que ha dicho este jueves que tiene «un currículum muy acreditado y de mucha solvencia».

Espadas ha asegurado que el proceso selectivo fue «riguroso y serio» durante el cual habló con responsables de sindicatos de Policía Local, quienes no le trasladaron «malestar alguno», sobre todo porque «no se ha excluido a nadie que se hubiera presentado y que cumpliera los requisitos».

De la terna de candidatos de la que salió Pablo Mariano Ruiz-Berdejo, el alcalde ha revelado que los otros dos aspirantes no reunían los requisitos que prevé la norma. Señala que la ley exige un rango determinado, superintendente o equivalente, para poder acceder al puesto de jefe de la Policía Local. Y que él está a favor de una reforma de la ley para ampliar el perfil de personas que puedan optar a un puesto de esas características.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación