Iglesia

Asenjo entrega la medalla Pro Ecclesia et Pontifice al ursaonense Patricio Rodríguez-Buzón

El arzobispo de Sevilla se desplazó a la Colegiata de Osuna para reconocer los muchos méritos de este experto en arte religioso

Rosario Andújar, monseñor Asenjo y Patricio Rodríguez-Buzón Pepe Marquina

J. D.

El arzobispo de Sevilla , monseñor Juan José Asenjo, se desplazó ayer viernes por la tarde hasta la localidad de Osuna para entregar personalmente en la iglesia Colegiata de la localidad la medalla Pro Ecclesia et Pontifice , la mayor distinción que realiza la Iglesia Católica a los laicos, a Patricio Rodríguez-Buzón Calle , experto en arte religioso y que «con gran generosidad ha asumido la custodia, restauración y promoción del vastísimo patrimonio artístico de esta villa ducal».

Como destacó Asenjo cuando informó de la concesión de esta distinción a Rodríguez-Buzón, hoy por hoy Osuna es una de las ciudades de España con más riqueza artística , entre la que descuella su Colegiata , edificio que alberga grandes tesoros artísticos que cada día se muestran a los fieles con un sentido catequético.

« Patricio es su custodio y su valedor ante las autoridades , con el respaldo de la Archidiócesis y de su arzobispo, que está muy agradecido a cuantas gestiones hace para obtener fondos para su conservación y restauración», admitía el arzobispo. Por eso, terminaba, «la concesión de la medalla que se solicita resulta una gran alegría para el pueblo de Osuna y sus sacerdotes ».

Rodríguez-Buzón ha sido distinguido en esta ocasión junto a Enrique Ybarra y Rafael Manzano , que recibieron la medalla en la mañana del viernes en el Palacio Arzobispal. Estos dos actos serán de los últimos que presida en el arzobispo de Sevilla antes de su jubilación.

El vicario de zona, Antonio Jesús Rodríguez Báez, tomó la palabra en el acto, que contó con la presencia de la alcaldesa, Rosario Andújar, para desglosar la figura de homenajeado, nacido en Osuna el 29 de julio de 1937 . De familia religiosa, mostró cualidades para el trabajo y el estudio, lo que le llevó por diversas circunstancias a hacerse cargo del negocio familiar. La participación en la eucaristía y la oración estuvieron siempre presentes en su infancia.

Una vida al cuidado del patrimonio local

La unión y amistad con sus hermanos se hace palpable en la común dedicación al cuidado del patrimonio . Durante décadas han estado y siguen estando vinculados a esta vocación singular. El vínculo con su hermano Manuel se hace especialmente cercano en la Hermandad de la Vera-Cruz y en la Colegiata de Osuna. Por fallecimiento de su hermano Manuel, Patricio, en enero de 1985, es nombrado director-conservador del Patronato de Arte, hasta ahora.

Patricio, sobrino del que escritor, poeta y pregonero de la Semana Santa de Sevilla, Antonio Rodríguez-Buzón, inició su carrera profesional en el cargo de Depositario de Fondos del Ayuntamiento de Fuentes de Andalucía, tras ganar las oposiciones en Madrid, al Cuerpo de Habilitación Nacional de Depositarios de Administración Local . Posteriormente al quedar vacante la plaza de Osuna, concursa a ella y la obtiene, desempeñando dicha función hasta su jubilación.

Compatibilizando sus funciones con las de Depositario del Ayuntamiento de Puebla de Cazalla, trabajó durante años como director-gerente de la Cooperativa Agrícola Nuestra Señora de las Virtudes de esta población. Cargo al que renunció cuando fue nombrado Depositario del Ayuntamiento de Osuna.

Fue director del Seminario de Estudios Sociales de Osuna, centro ubicado en la Universidad de Granada, y donde se impartían las enseñanzas de Graduado Social y posteriormente las de la Diplomatura de Relaciones Laborales . Esta institución tuvo vital importancia en la vida universitaria de Osuna, ya que gracias a ella, muchos trabajadores y personas con pocos medios económicos y muchas inquietudes, pudieron cursar en Osuna estudios universitarios.

Además, cumplió otra importante misión, ya que al extinguirse este seminario se convirtió, por mandato legal y multitud de gestiones, en la actual Escuela Universitaria de Osuna . Centro que cuenta en la actualidad con cerca de 2.000 alumnos cursando diversos grados.

Dios a través del a belleza del arte

Trabajó desde el Ayuntamiento en la rehabilitación del antiguo edificio de la Universidad de Osuna , donde se realizaron extensas tareas restauradoras en el total de su patrimonio arquitectónico. También se restauró la importante colección de lienzos de los antiguos colegiales, obras de indudable valor histórico. Más tarde se llevó a cabo la restauración integral del retablo de su Capilla renacentista, obra sobresaliente del flamenco Hernando de Esturmio y la restauración de las pinturas murales de la Sala de Grados.

Al inicio de las actividades universitarias, en el año 1994, fue nombrado director-gerente de la institución, desarrollando sus funciones durante muchos años hasta su jubilación. Siempre ha estado presente en el ámbito religioso cofrade, al que llegó primero de la mano de su padre. Posteriormente, en los años cincuenta, llegó a l a Hermandad de la Vera-Cruz , llegando a ser hermano mayor tras su hermano Manuel. Durante más de 65 años ininterrumpidos, ha ejercido y sigue ejerciendo cargos en su Junta de Gobierno.

Como director-conservador del Patronato de Arte ha mostrado su principal preocupación en la defensa del patrimonio histórico religioso. No solo los de la Antigua Colegiata , sino también de las otras parroquias y conventos de clausura, proponiendo constantemente al Patronato intervenciones en sus respectivos patrimonios históricos.

«Son muchos los méritos para el reconocimiento de Patricio con esta medalla pontificia ofrecida por el Santo Padre. De todos ellos nos queda que podamos seguir evangelizando desde el anuncio de la Palabra de Dios a partir de la que tantas veces nos habla nuestro arzobispo, la 'via pulchritudinis' : ayudados del maravilloso patrimonio cultural-eclesiástico de la Villa de Osuna, ofrecer un camino para llegar al Dios de Jesucristo, y así a la conversión, la profesión de fe y la salvación», concluyó el vicario.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación