La aseguradora Berkley indemniza con 12 millones a 500 afectados del notario Romero Candau

No ha atendido las cantidades reclamadas relacionadas con sus negocios privados

Pedro Romero Candau en una imagen de 2008 ABC

M. J. PEREIRA

La compañía de seguros Berkley, contratada por el Consejo General del Notariado, ha indemnizado a casi 500 afectados por las irregularidades en la gestión de la notaría de Pedro Romero Candau, quien murió a los 52 años en trágicas circunstancias a principios de marzo de 2014. «Todas las reclamaciones han sido atendidas y pagadas, salvo aquellas que estaban relacionadas con préstamos vinculados a negocios privados de Pedro Romero Candau o sus sociedades», según fuentes de la compañía que asegura a más de 3.000 notarios de España.

En total, son doce millones de euros los que ha abonado la compañía de seguros Berkley a particulares e instituciones afectados por la actuación del notario Pedro Romero Candau. En esa cantidad se incluyen los 5,5 millones de euros que la Universidad de Sevilla de Sevilla había depositado en el notario para el pago a una UTE constructora con la que estaba en litigio. Berkley pagó esos 5,5 millones de euros a la UTE que construyó la Facultad de Educación, ya que ese dinero no apareció en la notaría a la muerte de Romero Candau.

«Han cobrado todos los que han reclamado, salvo aquellas personas físicas o jurídicas que pidieron cantidades no cubiertas por la póliza, ya que se circunscribían a los negocios de Romero Candau», añadieron en fuentes de Berkley.

Aunque la póliza que el Consejo General del Notariado contrató con Berkley incluía una franquicia de 15.000 euros, la compañía aseguradora indica que no se ha aplicado esa franquicia a quienes reclamaban cantidades inferiores, sobre todo porque afectaba a personas con menos medios económicos.

Se da el caso de que hay personas que habían hecho provisiones de fondos y tenían derecho a recibir las cantidades sobrantes, de entre 50 y 200 euros, y finalmente no se han presentado para solicitarlas. También ha ocurrido que algunas personas ni siquiera han pedido a la notaría escrituras o documentos notariales que tenían pendiente de recoger, informa la aseguradora.

No obstante, las deudas de Pedro Romero Candau eran superiores a los 12 millones de euros pagados por Berkley a los damnificados de la notaría. De hecho en el J uzgado de Primera Instancia 13 de Sevilla realiza actualmente el inventario de los bienes del notario para atender reclamaciones a la herencia yacente por más de 40 millones. Cuatro bancos, la Seguridad Social y varios particulares han acudido al citado juzgado para reclamar el pago de las deudas. Los bancos acreedores son BBVA, Santander, Popular y Bankinter .

Sólo el BBVA reclama a la herencia yacente unos 21 millones de euros por préstamos personales concedidos por el banco al notario o sociedades de las que Romero Candau era avalista. De hecho, parte de la deuda que BBVA reclama corresponde a un crédito hipotecario de 15 millones de euros sobre una finca agrícola de la mujer, crédito del que él era avalista y del que quedaba por pagar 9 millones. Otro acreedor que se personó en el juzgado fue el religioso A. C. O. M, que solicitó el cobro de 2,5 millones de euros, un dinero que había entregado al notario en concepto de crédito personal.

Para el cobro de las deudas hay pocos bienes y los que hay están embargados, según ha podido saber ABC. Entre los activos de la herencia figuran plazas de garaje y seis sociedades, entre ellas la bodega Pedro Romero , ubicada en Sanlúcar de Barrameda; Área 10 Building Company ; la promotora San Antonio de Arahal; Edificio Aurora ; y Hamilton Hoteles , que tenía un hotel alquilado cerca de la Alameda de Hércules. Pedro Romero Candau compaginaba la actividad de la notaría con el sector bodeguero, ya que fue presidente del consejo de administración de la bodega Pedro Romero, empresa a la que él inyectó un crédito de 5 millones de euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación