Archidiócesis
El arzobispo de Sevilla muestra su rechazo a la ley de la eutanasia
Ante esta nueva norma, que entra en vigor este viernes, monseñor Saiz Meneses anima a firmar la Declaración de Voluntad Vital Anticipada
El arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses , ha emitido un comunicado en el que muestra su «más firme rechazo» a la ley de la eutanasia que ha impulsado el Gobierno y que entra en vigor este viernes. «Expreso mi más firme rechazo a la legalización de cualquier acción que tenga como finalidad acabar con la vida de una persona», ha señalado.
El prelado hispalense ha explicado que la Iglesia apuesta por la implantación de las necesarias Unidades de Cuidados Paliativos y, «en su empeño por anunciar la Buena Noticia de Jesucristo a todos los hombres, y en toda circunstancia de vida, la Iglesia pone especial acento en el acompañamiento de la persona enferma y sufriente, y reconoce que si toda enfermedad no es curable, toda persona sí es cuidable ». De esta forma, Saiz defiende que los cuidados paliativos «ofrecen una atención integral de la persona, abordando las necesidades físicas, psicológicas, sociales y espirituales. Se busca, por tanto, una atención plena, incluyendo la atención y el acompañamiento a sus familiares y seres queridos, sin más objetivos que evitar el sufrimiento evitable y dar sentido a aquel sufrimiento que no se puede evitar».
En este sentido, abunda, «es importante clarificar qu e existen cuidados que no interfieren en el discurrir natural de la evolución de la enfermedad , como la sedación paliativa, la adecuación de las medidas diagnósticas y terapéuticas y los tratamientos para el dolor. Lo mismo ocurre con la no aplicación de medidas desproporcionadas. Ninguna de estas medidas es equiparable con la eutanasia, cuyo fin es acabar con la vida».
Por ello, y aunque la Iglesia es consciente de la dificultad que entraña el acompañamiento a la persona que sufre y su asistencia al final de la vida, considera igualmente que es necesario «humanizar y acompañar esos momentos, teniendo a Jesucristo como modelo de acompañante que da sentido a toda la existencia» y, por este motivo, ante esta situación, el arzobispo invita a todos a realizar la «Declaración de Voluntad Vital Anticipada , para evitar que alguien ajeno tome decisiones sobre el valor de su vida». A través de la Delegación diocesana de Familia y Vida se divulgará y asesorará sobre el procedimiento necesario para registrar la Declaración de Voluntad Vital Anticipada.
Noticias relacionadas