Arzobispo de Sevilla

Asenjo se despide de sus sacerdotes en su última Misa Crismal en la Catedral y «probablemente en mi vida»

El arzobispo ha rogado también por su sucesor «para que sea un obispo según el corazón de Dios»

Monseñor Asenjo durante la Misa Crismal de este Martes Santo ABC

S.L.

Monseñor Juan José Asenjo se ha despedido este Martes Santo de los sacerdotes de la Archidiócesis de Sevilla en su última Misa Crismal que celebra en la Catedral de Sevilla y «probablemente en mi vida», ha comentado . Durante su homilía ha agradecido las numerosas muestras de cariño que ha recibido por su delicado estado de salud: «Quiero despedirme de todos vosotros y agradecerles vuestra plegaria por mí. Estoy bien de ánimo, estoy sereno y tranquilo, porque acepto lo que el Señor ha permitido en mi vida y lo ofrezco por la Iglesia, por el Papa Francisco, por la Archidiócesis y por todos vosotros, los sacerdotes, los consagrados y los laicos, que Dios os lo pague». Exhortó también a rezar por el obispo que ha de venir , «para que sea un obispo según el corazón de Dios».

Ante la presencia de más 240 sacerdotes , 20 diáconos , seminaristas , una pequeña representación de la vida consagrada y un grupo de laicos, Asenjo ha comentado que «habéis venido de todos los rincones de la Archidiócesis a celebrar esta Eucaristía con vuestro obispo. En ella vamos a bendecir el óleo de los catecúmenos y de los enfermos, y consagraremos el santo crisma para ungir a los nuevos cristianos, a los confirmandos y a los seis diáconos, que serán ordenados presbíteros el día 20 de junio».

Por tanto, esta Eucaristía «es una expresión bellísima de la comunión de la Iglesia. A todos nos une el vínculo de nuestra pertenencia al Cuerpo Místico. A los presbíteros nos une, además, el don del sacerdocio que el Señor nos ha regalado y la misión y tarea que todos compartimos en el servicio a la Palabra, en la santificación y el pastoreo del Pueblo de Dios. Hemos venido a nuestra Catedral a robustecer nuestra comunión con el Señor y a fortalecer también nuestra comunión fraterna. Solo por ello nos ha merecido la pena madrugar. Os agradezco el esfuerzo», ha manifestado el arzobispo.

En esta línea, ha referido a los sacerdotes que « la amistad con Jesús nos hace sentir la urgencia de la misión y la necesidad de darlo a conocer. La timidez, la pusilanimidad y la falta de vigor apostólico provienen siempre de una amistad con el Señor débil o enfermiza. La amistad con Cristo, sin embargo, nos da valentía y audacia misionera para anunciarlo».

Los sacerdotes que han asistido a la misa ABC

Asimismo Asenjo comenta que «Esta mañana ríos de gracia parte de la Catedral y llegan a todos los rincones de la diócesis, nuestros destinatarios son nuestros fieles, nuestro pueblo al que servimos y por el que tenemos que seguir desviviéndonos».

Pastoral de vocaciones

En esta línea, el arzobispo animó a los sacerdotes a implicarse cada vez más en «la pastoral de las vocaciones». «Es una obligación vuestra, queridos hermanos sacerdotes, que deben rezar por esta intención sacro santa, como la llamara san Juan XXIII, obligación principalísima, que no sintáis vergüenza ni rubor invitando a los jóvenes a plantearse un futuro vocacional y sacerdotal , que lo atraigáis con el testimonio luminoso, atractivo y elocuente de vuestra vida pobre, sencilla y limpia».

Monseñor Asenjo ha referido también que se marcha con una frustración, porque le hubiese gustado poner sus pies en «América Latina o en cualquier país de misión , no ha sido posible y bien que lo lamento. Dios quiera que mi sucesor tenga la suerte de suscitar entro nosotros el ímpetu y la pasión por las misiones y podamos crear una réplica de nuestra diócesis en país de misión y hacer de ella una Iglesia misionera».

Por último, Juan José Asenjo ha invitado a los laicos a fortalecer su oración por los sacerdotes . «Quered a vuestros sacerdotes, amadlos y que ellos se den cuenta de que le queréis y de que los amáis. Ayudadles cuando veáis que desfallecen, cuando le veáis sufrir, pero, sobre todo, rezad cada día por ellos, para que vivan fiel y santamente la hermosísima vocación que el Señor les ha regalado en su Iglesia».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación