El arzobispo Juan José Asenjo será nombrado hijo adoptivo de Sevilla
El alcalde lo propondrá el lunes a todos los grupos políticos tras la primera solicitud que presentó Cáritas en marzo y que Espadas apoya
El arzobispo de Sevilla, Juan José Asenjo Pelegrina , será nombrado hijo predilecto de la ciudad este año antes de que presente su renuncia al Papa con motivo del final de su pontificado en la Archidiócesis sevillana. El alcalde, Juan Espadas , propondrá su nombramiento en la junta de portavoces prevista para el próximo lunes después de que le llegara el pasado mes de marzo una petición por parte de Cáritas . Espadas ya tenía incluida esta distinción en el acto de las medallas que tenía que haberse celebrado el pasado día de San Fernando, pero el Covid obligó a suspenderlo y los galardonados no se dieron a conocer.
Con esta medida, el Ayuntamiento reconoce la labor de Asenjo en la ciudad, donde ha ejercido como pastor de la Iglesia con un talante conciliador y siempre a disposición de las instituciones locales . Asenjo ha destacado por su compromiso con Sevilla a través de la defensa del patrimonio, impulsando restauraciones tan importantes como las de Santa Catalina o Santa Clara , además de la del propio palacio arzobispal. Igualmente, ha ejercido una labor pastoral muy comprometida con las hermandades , así como con las necesidades de evangelización de esta región, donde ha abierto nuevas parroquias, ha reformado el seminario logrando que Sevilla sea una de las zonas con más vocaciones de España y ha gestionado la diócesis con transparencia y con unos números intachables.
Asenjo, que es natural de Sigüenza y que ha sido obispo de otras diócesis tan relevantes como la de Córdoba, además de secretario general de la Conferencia Episcopal Española, ha manifestado públicamente que tras su retirada al cumplir los 70 años se quedará a vivir en Sevilla, ciudad con la que dice haber sentido muy identificado y en la que se siente también muy querido. De esta forma, el Ayuntamiento distinguirá a un hombre sereno, profundo, gran conocedor de la historia del arte y muy humilde que, tras once años al frente del arzobispado, dejará huella en la ciudad en la que ha celebrado sus bodas de oro sacerdotales y en la que tendrá su retiro.
Noticias relacionadas