PATRIMONIO
El Arzobispado de Sevilla ultima un acuerdo para restaurar «pronto» la iglesia de Santa Clara
Se trata de una joya que lleva dos décadas cerrada al culto y que espera una intervención que le devuelva el esplendor
Tres buenas noticias para el patrimonio de la ciudad en menos de 24 horas: la fecha de la reapertura de Santa Catalina 14 años después, la subvención del Ayuntamiento para restaurar la capillita de San José y, ahora, el acuerdo para la intervención en la iglesia de Santa Clara. El Arzobispado está ultimando una negociación para que, a principios del próximo curso, puedan afrontarse las obras que devuelvan todo el esplendor a este templo cerrado desde hace dos décadas y que es una joya del patrimonio sevillano.
La iglesia, que forma parte del antiguo convento del siglo XIV, sigue perteneciendo al Arzobispado y no está desacralizada, pese a que su estado de conservación haya provocado su clausura durante tanto tiempo. El resto del convento sí fue recibido por el Ayuntamiento a cambio de la cesión al Arzobispado del antiguo Cine Ideal, en las calles Jesús del Gran Poder y Becas, la Casa Sacerdotal. Sin embargo, en el contrato de permuta de los terrenos , el Ayuntamiento se obligaba a la restauración del templo, donde existen retablos de Martínez Montañés y otros bienes muebles de extraordinaria calidad que, en algunos casos, están repartidos en distintos puntos.
Si bien la iglesia no presenta un estado ruinoso en su totalidad, el coro alto sí está en peligro de hundimiento. Por ello, dada la buena sintonía existente entre la Archidiócesis y el Ayuntamiento de la ciudad, se está ultimando el acuerdo que podría ratificarse tras el verano y, por el cual, el templo de Santa Clara podría reabrir al culto.
Noticias relacionadas