Arranca el juicio del macabro crimen de la heladería de la Macarena
Tras la elección de los miembros del tribunal, la vista oral comienza en la Audiencia
El juicio con jurado popular contra una heladera acusada de matar a un hombre de 62 años , que murió asfixiado y cuyo cuerpo fue encontrado en un congelador del establecimiento que regentaba la procesada, arranca este lunes en la Audiencia Provincial. Tras la elección de los miembros del tribunal el pasado viernes, la vista oral comienza con el interrogatorio a María del Carmen Quero , de 44 años. La acusada ya confesó el crimen al entregarse a la Policía horas después de ocurrir los hechos, en enero de 2016.
La víctima, que se llamaba Manuel Martín , era un jubilado que recibió un golpe en la cabeza antes de morir estrangulado con un cable eléctrico . La Policía localizó su cadáver en un congelador vertical de la heladería Otoño, del barrio de la Macarena, que la acusada dirigía desde hacía dos años.
La noche antes, el 8 de enero, la mujer coincidió en un bar de Sevilla capital con el fallecido, al que conocía de vista, y le pidió que le invitara a una copa. Estuvieron departiendo un rato hasta que en un momento concreto de la velada, María del Carmen le propuso a Manuel mantener relaciones sexuales: «Apúrate que nos vamos a follar», tras lo cual ambos se fueron a la heladería , según afirma la Fiscalía en su escrito de calificación.
Ambos estuvieron durante la noche consumiendo bebidas alcohólicas hasta que por la mañana discutieron por motivos que no han quedado aclarados . Durante la discusión, la mujer habría usado una figura tipo Buda para golpearle la cabeza y luego asfixiarle con un cable mientras que se sentaba encima del hombre hasta el punto de romperle varias costillas, tras lo cual lo introdujo en un congelador y tiró a un contenedor de basura una llaves, tarjetas personales y unos zapatos del fallecido.
Ocho años de cárcel
La Fiscalía considera que estos hechos constituyen un homicidio y pide para la acusada ocho años y medio de prisión y una indemnización de 175.000 euros para los cinco hijos y la mujer del fallecido. En sus conclusiones provisionales, el Ministerio Público entiende que es de aplicación la atenuante de consumo de alcohol y la de confesión.
La mujer limpió el local. Durante la misma mañana del 9 de enero llegaron familiares de la víctima y la Policía Local preguntando por Manuel. En ese momento ella negó que hubieran estado juntos y que sólo lo había visto en un bar. Los agentes «llegaron a entrar en el local sin observar nada anormal en su interior», relata en su escrito la Fiscalía.
Sin embargo luego se fue a Dos Hermanas, donde viven unos hermanos suyos y confesó el crimen en la comisaría de la Policía Nacional.
Noticias relacionadas