Medio Ambiente

Arranca la campaña para plantar en Sevilla capital 5.000 árboles hasta la primavera

Hasta 1.700 de los nuevos ejemplares se colocarán en alcorques vacíos repartidos por toda la ciudad

Pese al estado de alarma en marzo, la campaña pasada culminó con 4.900 nuevos árboles en todos los distritos

Juan Espadas, en el vivero con los concejales David Guevara y Juan Antonio Barrionuevo ABC

E. Barba

El Ayuntamiento de Sevilla ha anunciado este viernes que acaba de iniciar la campaña de plantación 2020-2021 que, como viene ocurriendo durante los últimos años, parte con un objetivo de alcanzar los 5.000 ejemplares repartidos entre viario público, jardines y parques . Estas actuaciones de la Delegación de Transición Ecológica conforman «las más ambiciosas que se han puesto en marcha de forma continuada en la ciudad» en muchos años y «han permitido que se hayan plantado 13.300 árboles en el último periodo», con lo que se ha incrementado de manera notable el número de ejemplares repartidos por toda la ciudad.

La nueva campaña se prolongará como siempre hasta los meses de marzo o abril —al margen de las palmeras, que se plantan en verano—. De momento está cerrada y planificada la primera fase, que llegará a 3.600 ejemplares, de los cuales 1.700 van destinados a ocupar alcorques vacíos y que están preparados para ello —esto supone prácticamente la mitad de las marras en las que en estos momentos se pueden realizar plantaciones de acuerdo con los estudios técnicos—, 265 a los jardines de barrio, 960 a los grandes parques de la ciudad y 500 están programados en distintas intervenciones urbanísticas.

«Cada año contamos con un estudio más detallado de las necesidades de arbolado por zonas, con un diagnóstico de los alcorques que determina cuáles están preparados para ser reutilizados y con más recursos para cumplir los objetivos. En este sentido, se han desarrollado las mayores campañas de plantaciones de arbolado y vamos a seguir trabajando en esta línea durante los próximos años», explicó el alcalde de Sevilla, Juan Espadas , quien ha visitado el vivero de Miraflores. Desde este lugar, se están trasladando los árboles adquiridos a los puntos de plantación.

Necesidades específicas

La campaña reparte de nuevo el arbolado por todos los distritos fijando como criterios el número de alcorques vacíos o las necesidades de las zonas ajardinadas. Además, se plantea una gran variedad de especies con casi un centenar, aunque priorizando aquellas que, por criterios de uniformidad, paisajísticos o ambientales, ha decidido el equipo técnico con el respaldo del Plan Director, que destaca el uso de naranjos, sóforas, pinos o jacarandas .

La campaña parte de los resultados de la precedente, en la que se consiguieron cumplir los objetivos pese a las dificultades sobrevenidas por la pandemia y por el primer estado de alarma aprobado en marzo. Concretamente, se cerró con 4.900 nuevos árboles, de los cuales 1.620 se plantaron en viario público, 255 en los distritos y 2.900 en los grandes parques, especialmente en el Vega de Triana. Estas campañas, además, se reforzarán por las inversiones que se están ejecutando en el vivero de Miraflores donde se está realizando de forma progresiva una ampliación y adecuación de instalaciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación