JORNADA

Los arquitectos desgranan los secretos de la Expo

El Colegio Oficial organiza un ciclo de conferencias que arranca mañana con los autores del microclima

Los creadores del microclima, Jaime López de Asiaín, Ramón Velázquez Vil y Valeriano Ruiz Hernández ROCÍO RUZ

ABC

El Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla (COAS) estrena mañana jueves un ciclo de conferencias con motivo del XXV aniversario de la Expo 92. La institución ha organizado un total de siete ponencias, que arrancarán con la intervención del arquitecto Jaime López Asiaín y de Valeriano Ruiz , autores del microclima empleado en el recinto de La Cartuja para aliviar el calor durante la muestra universal. Las conferencias tendrán lugar en el Pabellón de la Navegación y la asistencia da derecho a visitar la exposición conmemorativa instalada en este mismo edificio a un precio reducido.

El decano del COAS, Ángel Díaz del Río , destaca que con estas charlas se pretende «aprender de la experiencia de los profesionales que hicieron posible aquel gran acontecimiento que transformó la ciudad». Además, explica que el programa previsto se divide en dos partes: el ciclo de primavera , que se centrará en la innovación y transversalidad que caracterizaron a los equipos humanos que idearon y construyeron la Expo, y el ciclo de otoño, que analizará el presente y futuro de Sevilla tras el legado.

El ciclo de conferencias, denominado «La Expo de las personas», es fruto del acuerdo entre el COAS, la empresa pública Epgasa -que gestiona el citado pabellón-, el Ayuntamiento de Sevilla y la asociación Legado Expo . Junto a esta iniciativa, el Colegio de Arquitectos también ha colaborado en el diseño de la exposición «Un éxito de todos. Del sueño a la realidad».

La conferencia inaugural del 25 de mayo se titula «Expo 92: el espacio de y para las personas». El catedrático de Arquitectura Jaime López Asiain y el catedrático de Termodinámica Valeriano Ruiz dirigieron un equipo multidisciplinar que puso en marcha la primera experiencia a nivel mundial en el acondicionamiento climático de un gran espacio público.

En junio habrá dos nuevas conferencias. El día 8 se celebrará la ponencia «25 años no son nada. Promociones al día», en la que se analizarán los cambios en el escenario profesional de Sevilla desde la celebración de la Expo 92. La siguiente será el 22 y se centrará en la mujer y la Expo. Isabel Jiménez , profesora de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla , disertará sobre los cambios sociales desde una perspectiva de género.El ciclo de conferencias se interrumpirá los meses de julio y agosto, y se retomarán en septiembre.

El decano del COAS también anuncia que la Semana de la Arquitectura , que se celebra anualmente en la primera semana de octubre, dedicará en esta ocasión una atención especial a la Cartuja. El principal atractivo serán las visitas guiadas por arquitectos a edificios singulares.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación