EN VÍDEO

El armario de Nuria Barrera se muda al Centro de Sevilla

Un patio de la calle Viriato muestra una recreación a tamaño real del cartel que anuncia este año las Fiestas de Primavera

Emilio Pérez junto a su recreación del cartel de Nuria Barrera P. Y.

PEDRO YBARRA

En el patio de la casa situada en el número 18 de la calle Viriato se muestra desde el pasado Domingo de Pasión una recreación a tamaño real del cartel de las Fiestas de Primavera realizado por la artista Nuria Barrera . La casa donde viven Emilio Pérez y Gracia Fernández es conocida en el barrio por los montajes artísticos que realizan, bien sea en Navidad o con la excusa de cualquier motivo festivo a lo largo del año.

«Como todos los años al llegar la Semana Santa poníamos la colección de 30 tejas con las imágenes de nazarenos pintados por Luis Aguado , pero este año «vi el cartel de las Fiestas de Primavera realizado por Nuria Barrera y comprobé que podría hacer una réplica a tamaño real y, aunque parezca increíble, aquí lo tenemos»

Para ello, tuvimos que reunir muchos artículos, «algunos detalles, como la cajita de madera, los hizo mi padre, que era tornero mecánico pero tenía aficción por la marquetería. Hacía de todo y era un verdadero artista. Hay mantones del siglo XIX , las puertas también tienen la misma edad. Los abanicos que mi padre pintaba a mi madre que pueden tener 80 años, etc.». «Los trajes son nuestros o nos lo dejan, las comodillas también las pintó mi padre, que hacía de todo: era un auténtico artista . Todo lo que se ponía a hacer lo conseguía».

Como todos los años, este jubilado que trabajó durante 35 años en la Compañía Sevillana de Electricidad , realiza algún montaje en el patio de la casa con motivo de la Semana Santa. «Todo comenzó en el año 2002, cuando se nos ocurrió a cuatro matrimonios hacer algo en relación al décimo aniversario de la Expo, y allí empezó todo». Emilio continua comentando como «al año siguiente hicimos algo parecido enfocado en la Semana Santa y la Feria, y al tercer año hicimos una cruz de mayo. Durante al menos seis años nos dieron premios la nuestra cruz de mayo que montábamos en el patio. Lo hicimos el mismo grupo de amigos desde 2004 hasta 2012.

Cartel de Primavera

«Mi amigo del barrio desde que teníamos cuatro años de edad, Jesús Velasco , es el que más me ha ayudado en la recreación de este cartel. Al ver el cartel se me encendió una luz y pensé si podía hacerlo. En principio me parecía una barbaridad. Como todo lo que hacemos está hecho con cosas antiguas o reciclables (lo que tenemos), aproveché una puerta de la segunda planta de la casa, y sobre ese tamaño tuvimos que estructurar el armario pcon hierro, tablas o cartón. Empenzamos a adornarlo».

En cuanto a los visitantes, Emilio dice no ser «exagerado si te digo que entran a cientos. El Domingo de Pasión fue enorme. Han entrado incluso grupos, no porque se les llame, sino porque quieren visitar el patio. Hay un guía que ha pasado incluso con tres grupos distintos cada día . Hacen tantas fotografías como a las Setas de la Encarnación. Está teniendo mucho éxito».

Emilio confiesa que «a veces nos encontramos monedas en la puerta, pero no es el fin de esta recreación. Tengo un libro «Autobiografía de una casa» , que cuenta los 150 años de esta casa y que escribí hace un par de años a beneficio del comedor social de San Juan de Dios.

Como todos los años, este cartel podrá visitarse hasta el Domingo de Ramos, pero en esta ocasión, al tratarse del Cartel de Primavera, vamos a dejar el armario visitable hasta después de Feria .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación