Día de las Fuerzas Armadas 2019

La Armada toma el muelle de las Delicias de Sevilla con sus cinco naves

El almirante jefe de Estado Mayor de la Armada, Teodoro López Calderón, preside la inauguración oficial a bordo del buque de acción marítima «Audaz»

Preparación de los actos por la fiesta anual de las Fuerzas Armadas ABC [Vídeo: Antonio Periáñez]

Silvia Tubio

Si hay un día en el que la Armada va a ser especialmente protagonista dentro del programa de actos por la fiesta anual de las Fuerzas Armadas es hoy, cuando en el muelle de las Delicias se inaugure la gran parada naval. Como viene contando ABC, el puerto sevillano será escenario de un evento castrense que tiene pocos precedentes en la ciudad, que por razones obvias no es una plaza prioritaria de la Armada como pueden ser ciudades costeras como Cartagena o San Fernando (Cádiz).

Hasta cinco naves de la flota española descansan ya en el puerto sevillano y a partir de esta tarde podrán ser visitadas por el público. Se trata de los buques de acción marítima (BAM) «Audaz» y «Furor», el patrullero de altura «Centinela» , el submarino «Tramontana» y el cazaminas «Duero» . A esta fiesta naval se suma también la Guardia Civil, que tiene entre sus cometidos la vigilancia en el mar con su Servicio Marítimo. En esta ocasión, el buque que se incorpora a esta parada y que también estará disponible para visitas al público es el patrullero de altura «Río Segura» , barco insignia de la Benemérita, por ser el más grande, con 73 metros de eslora.

Antes de que el público pueda acceder a las naves, el almirante jefe de Estado Mayor de la Armada, Teodoro López Calderón , inaugurará a las doce del mediodía este evento a bordo del «Audaz», que ejercerá por unas horas de barco insignia de la flotilla amarrada a puerto. Los dos BAM que hacen escala estos días en Sevilla, con casi 94 metros de eslora cada uno, son los más grandes y modernos de los que forman parte de la parada naval. El «Audaz» no tiene ni un año de vida y el «Furor» entró en servicio en enero. Su principal cometido es la vigilancia marítima. Entre sus misiones más destacadas están las que combaten la piratería en el mar.

Los cinco de Magallanes

Junto al oficial de mayor rango de la Armada, se ubicará el resto de autoridades civiles y militares que ya han confirmado su asistencia. En el acto habrá un recuerdo también a una gesta que se conmemora este año y en la que Sevilla también tiene su sitio como parte de la historia: el V Centenario de la primera vuelta al mundo.

Otros cinco barcos, capitaneados por Fernando de Magallanes y con 239 marineros a bordo, partieron de los muelles sevillanos el 10 de agosto de 1519 en una expedición que conectaría el mundo por primera vez. Se trata de un hito que se está celebrando en distintos países.

Ya por la tarde y tras el acto protocolario, el público podrá acceder a las embarcaciones. El horario que se ha dispuesto es el siguiente: de 16 a 20.45 horas y el sábado, de 10 horas a 20.45 . El acceso es gratuito y se hace por riguroso orden de llegada.

La entrada de los barcos y el submarino al puerto de Sevilla ha sido escalonada. El primero en remontar el río Guadalquivir fue el «Audaz» , que desde este pasado martes está recibiendo visitas a un ritmo por encima de lo esperado. Desde la tripulación confirmaban a ABC que estaban entrando unas 200 personas a la hora; una cifra por encima de lo esperado teniendo en cuenta que la parada naval arranca hoy.

Al día siguiente de la llegada del «Audaz» lo hizo el «Duero». El resto de naves recalaron a lo largo del día de ayer, lo que obligó a abrir en varias ocasiones el puente de las Delicias. Fue en 2006 cuando Sevilla también fue elegida como sede del ejército español para celebrar su fiesta anual, cuando los sevillanos tuvieron ocasión de ver de cerca tantos barcos de la Armada. Si bien, en aquella ocasión se vio un barco menos y ninguno era tan moderno como los BAM que han llegado procedente de su base de Cartagena. Por eso, fuentes de la organización destacan que la parada que se inaugura hoy no tiene apenas precedentes en la capital hispalense.

Otros actos

Además de la presencia naval y la participación de la Armada en el resto de actividades programadas durante estos días, uno de sus barcos sellará para siempre una vinculación especial con la ciudad de Sevilla. El «Audaz» recibirá al día siguiente del gran desfile su bandera de combate. Esta insignia nacional sólo la enarbolan los barcos de guerra cuando entran en combate o cuando participan en una ceremonia solemne.

Será a las doce del mediodía en un acto presidido por el almirante jefe de Estado Mayor de la Armada en el muelle de las Delicias.

El buque recibirá la enseña nacional de manos de la señora Rocío Morenés Solís-Beaumont , esposa del teniente hermano mayor de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla , que ejercerá de madrina en la ceremonia.

El domingo la Armada también quiere celebrar el 75º Aniversario de la creación del Museo Marítimo de la Torre del Oro . Es sin duda el principal enclave que tienen en la ciudad de Sevilla y testigo histórico de la vinculación marítima que ha tenido la capital hispalense a través del Guadalquivir.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación