Archivo gráfico ABC

La verdadera magia de la Navidad sevillana desde 1925

Recordamos en nuestro Instagram esta imagen histórica de Sevilla rescatada de la hemeroteca de ABC

Los Reyes Magos reparten juguetes entre los niños ingresados en un hospital ABC

Laura Liñán

Sus Majestades de Oriente tienen el poder de pasar la noche del cinco de enero por todas las casas y depositar los regalos, pero nadie los ve. Nadie se ha cruzado por el pasillo de su casa con ellos, les ha visto entrar por la ventana o abrir la cerradura de la puerta sin necesidad de la llave. Son cosas de la magia. Sin embargo, los Reyes Magos son muy suyos, y se dejan ver para las ocasiones especiales. Aquellas en las que su presencia llena de ilusión y de buenas energías a quien los visita.

Ver esta publicación en Instagram

Sus Majestades de Oriente tienen el poder de pasar la noche del cinco de enero por todas las casas y depositar los #regalos, pero nadie los ve. Nadie se ha cruzado por el pasillo de su casa con ellos, les ha visto entrar por la ventana o abrir la cerradura de la puerta sin necesidad de la llave. Son cosas de la magia. Sin embargo, los #ReyesMagos son muy suyos, y se dejan ver para las ocasiones especiales. Aquellas en las que su presencia llena de ilusión y de buenas energías a quien los visita. Los más esperados de la #Navidad visitan cada año a los pequeños ingresados en alguno de los hospitales de #Sevilla. Esta costumbre tiene una larga tradición entre los organizadores e integrantes de la #cabalgata #sevillana y regala instantáneas tan bonitas como esta, del año 1935, y que hoy sacamos en el serial #ArchivoABCsev en Instagram. En esta fotografía de la #hemeroteca de ABC de Sevilla, vemos a #Melchor, a #Gaspar y a #Baltasar entregando juguetes a los pequeños que están hospitalizados. Desde 1925 una comisión encabezada por los virreyes magos se desplazaba a los centros benéficos más alejados del recorrido oficial para llevar la ilusión de la Navidad a quién más lo necesitaba. Entre ellos estaba el hospicio de la calle San Luis, la Casa Cuna, el Hogar San Fernando o la sala del Rosario del hospital central, entonces el #HospitaldelasCincoLlagas, el imponente edificio que alberga hoy en día el #ParlamentodeAndalucía. Los carteles que anunciaban la #cabalgatadeSevilla hasta los 90 tenía un mensaje claro «El #AteneodeSevilla espera vuestro donativo para la fiesta de los Reyes Magos». El objetivo principal era recaudar #dulces, #chucherías, #juguetes y dinero para niños como los de la imagen de esta semana, que esa Navidad de 1935 recibieron una muñeca, y uno de esos caballos con ruedas que todos recordamos. #ABCSevilla #Historia #Fotografía

Una publicación compartida de ABC de Sevilla (@abcdesevilla) el

Los más esperados de la Navidad visitan cada año a los pequeños ingresados en alguno de los hospitales de Sevilla. Esta costumbre tiene una larga tradición entre los organizadores e integrantes de la cabalgata sevillana y regala instantáneas tan bonitas como esta, del año 1935, y que hoy sacamos en el serial #ArchivoABCsev en Instagram.

En esta fotografía de la hemeroteca de ABC de Sevilla, vemos a Melchor, a Gaspar y a Baltasar entregando juguetes a los pequeños que están hospitalizados. Desde 1925 una comisión encabezada por los virreyes magos se desplazaba a los centros benéficos más alejados del recorrido oficial para llevar la ilusión de la Navidad a quién más lo necesitaba. Entre ellos estaba el hospicio de la calle San Luis, la Casa Cuna, el Hogar San Fernando o la sala del Rosario del hospital central, entonces el Hospital de las Cinco Llagas, el imponente edificio que alberga hoy en día el Parlamento de Andalucía.

Los c arteles que anunciaban la cabalgata hasta los 90 tenía un mensaje claro: «El Ateneo espera vuestro donativo para la fiesta de los Reyes Magos». El objetivo principal era recaudar dulces, chucherías, juguetes y dinero para niños como los de la imagen de esta semana, que esa Navidad de 1935 recibieron una muñeca, y uno de esos caballos con ruedas que todos recordamos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación