Archidiócesis de Sevilla
Saiz Meneses concelebra con el Papa la misa de bendición del palio arzobispal
La basílica de San Pedro ha acogido este martes una eucaristía presidida por Francisco en la que se han recibido a los nuevos prelados metropolitanos
El arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses , ha concelebrado este martes la eucaristía presidida por el Papa Francisco en la que el Santo Padre ha bendecido los 34 nuevos palios arzobispales de los nuevos prelados metropolitanos de la Iglesia Católica. Representando a España hay tres nuevos arzobispos. Además del hispalense, también recibirán el palio el de Zaragoza y el de Burgos.
Durante la misa, los nuevos arzobispos han jurado obediencia y fidelidad al Papa en la basílica de San Pedro del Vaticano , justo en el día de su festividad. Sin embargo, el Sumo Pontífice no les ha entregado el palio, ya que la imposición tendrá lugar en cada una de las sedes episcopales. En el caso de Sevilla, será el nuncio, Bernardito Auza , quien le coloque este ornamento que simboliza su preeminencia en la provincia eclesiástica de la que es metrópolis la capital hispalense. Por ello, en ese próximo acto que se celebrará en la Catedral y que aún no tiene una fecha programada estarán presentes el resto de obispos de la provincia eclesiástica de Sevilla. Cabe recordar que en Andalucía hay dos sedes metropolitanas: Sevilla y Granada.
Monseñor Saiz Meneses regresará en las próximas horas a Sevilla desde Roma, donde ha concelebrado junto a los otros 34 arzobispos y los cardenales que residen en la capital italiana esta misa cargada de simbolismo que ha cambiado el formato en los últimos años. San Juan Pablo II llamó a los nuevos prelados a recibir allí este ornamento de lana blanca que sirve para reforzar el carácter de metrópoli de las sedes episcopales como Sevilla. Sin embargo, el Papa Francisco ha querido que la imposición tenga lugar en sus destinos correspondientes y en presencia de los obispos que dependen de la Archidiócesis, por lo que el Pontífice se limita a bendecir los palios. A partir de ahí, los palios se envían a la Nunciatura hasta el acto de imposición.
¿Qué es un palio arzobispal?
Según se detalla en la web de información católica zenit.org, el palio arzobispal es «un ornamento de lana blanca con forma de faja circular que carga sobre los hombros, de la cual penden ante el pecho y en la espalda dos tiras rectangulares con cruces negras o rojas de seda. Simboliza la potestad que tienen los arzobispos en su ámbito , y también el lazo de comunión con el Romano Pontífice».
Noticias relacionadas