La Archidiócesis de Sevilla pone en marcha rogativas para que llegue la lluvia y acabar con la sequía

El vicario general, Teodoro León, ha dirigido una circular en la que pide oraciones «por el don de la lluvia necesaria en estos momentos»

Preocupación en la Junta de Andalucía por la falta de lluvias: «Es una gran amenaza»

Los pantanos de la cuenca del Guadalquivir se encuentran al 28 por ciento de su capacidad Brazo Mena

S. I.

Ni una gota ni una nube. El anticiclón se ha instalado sobre la península Ibérica y la falta de precipitaciones ha provocado un preocupante y pertinaz estado de sequía que augura restricciones de agua en Andalucía, siendo el campo uno de los sectores más afectados , ya que ha recibido un 47 por ciento menos de lluvias que en el año anterior.

Así las cosas, la Archidiócesis de Sevilla, a través de su vicario general, Teodoro León , ha dirigido una circular a los sacerdotes, religiosos y religiosas, diáconos y laicos, en la que pide oraciones «por el don de la lluvia necesaria en estos momentos». Las tradicionales rogativas vuelven ante una situación preocupante para la Iglesia, no sólo en el mundo rural sino también en las propias ciudades y pueblos de Andalucía y España.

Siguiendo las indicaciones del Consejo Episcopal , el vicario general sugiere los siguientes textos para el rezo y la petición:

* Para que el Señor, que en tiempo oportuno abre su mano y sacia a todo viviente, nos conceda un tiempo favorable, lluvias bienhechoras y abundantes cosechas. Roguemos al Señor.

* Para que una lluvia abundante riegue nuestros campos, y podamos alegrarnos con los bienes presentes sin descuidar los eternos. Roguemos al Señor.

* Para que Dios nuestro Padre nos conceda una lluvia abundante y la prosperidad de las cosechas nos dé la alegría en el servicio de Dios. Roguemos al Señor.

* Para que Dios se digne conceder a nuestros campos la lluvia necesaria. Roguemos al Señor.

* Para que Dios nuestro Señor nos conceda lluvias abundantes. Roguemos al Señor.

* Para que el Señor nos conceda una lluvia abundante que riegue la faz sedienta de la tierra. Roguemos al Señor.

Asimismo, el vicario pide «a los sacerdotes que incorporen una petición por la lluvia en las preces de la Misa, así como en la oración de Laudes y de Vísperas, en la exposición y adoración del Santísimo y en cualquier otro tipo de oración extralitúrgica comunitaria que se celebre en nuestra Archidiócesis. Se encomienda especialmente esta plegaria a las comunidades de monjas contemplativas.»

Ya lo dice el Señor, «Pedid y se os dará» (Mt 7,7-12.)

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación