Iglesia

La Archidiócesis de Sevilla ofrece el Seminario para acoger a los enfermos del coronavirus

El Arzobispado destina la cantidad de 300.000 euros para la adquisición de material sanitario

El seminario metropolitano de Sevilla ABC

J. M. R.

La Archidiócesis de Sevilla ha puesto a disposición de las autoridades sanitarias de Andalucía las instalaciones del seminario metropolitano por si hiciera falta para acoger a enfermos del coronavirus. Así lo ha comunicado el Arzobispado, que ha indicado que el prelado, monseñor Juan José Asenjo , ha ofrecido al consejero de Salud de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, el edificio que se encuentra en la avenida de la Palmera.

Por otro lado, la Archidiócesis ha informado de que destinará la cantidad de 300.000 euros para la adquisición de material sanitario ; un tercio de esta cantidad procede de la administración diocesana; otro tercio del Cabildo Catedral, y el tercero del fondo diocesano de Cáritas. El Arzobispado, por otro lado, seguirá prestando el servicio diario a los pobres habituales y a los «nuevos pobres», como ha señalado, consecuencia de la crisis que padecemos, a través de Cáritas diocesana, las parroquias y Cáritas parroquiales.

Finalmente, monseñor Asenjo ha asegurado que toda la Archidiócesis «presta su mejor servicio elevando fervientemente sus plegarias al Señor por el eterno descanso de los muertos, el consuelo de sus familiares, la recuperación de la salud de los enfermos, la fortaleza y la esperanza del personal sanitario y de las fuerzas y cuerpos de la seguridad del Estado y del personal militar». El arzobispo de Sevilla ruega también a Dios y a la Virgen de los Reyes, patrona de la Archidiócesis, para que interceda por el final del contagio y la liberación definitivamente del pueblo de tanto sufrimiento.

Monseñor Asenjo se ha mostrado en distintas entrevistas estos días muy preocupado por la crisis resultante de esta pandemia, y cree que el paro se disparará como consecuencia del cierre de empresas. Así, aboga por que todos los católicos den prioridad a la asistencia social y a que colaboren con las distintas iniciativas que pongan en marcha las hermandades y las parroquias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación