Cuentas

La Archidiócesis de Sevilla mantiene sus cuentas en 2021 a pesar de la pandemia

Sus cuentas ascendieron en 2021 a más de 42 millones de euros, un 14 por ciento más que el ejercicio de 2020

Cáritas atendió a 43.000 sevillanos e invirtió diez millones de euros en 2021

Monseñor Saiz redobla, con sus nombramientos, la apuesta por atender las periferias de Sevilla

Monseñor José Ángel Saiz Meneses, en la presentación de las cuentas de la Archidiócesis de 2021 Rocío Ruz

Manuel Luna

El presupuesto de la Archidiócesis de Sevilla ha soportado el envite de la pandemia del coronavirus, con unas cuentas que ascendieron en el ejercicio de 2021 a 42.717.433,16 euros, un 14 por ciento más que el año anterior. Estos datos han revelado una ligera mejoría respecto a los peores tiempos del confinamiento. Las aportaciones de los fieles son de casi 15 millones de euros, en concreto 14.840.826,57 euros, el 34,74 por ciento del total ingresado , incrementándose en algo más de un millón respecto a 2020 . Igualmente, ha ocurrido en los ingresos por la vía de la asignación tributaria a través del Fondo Común Interdiocesano, un concepto por el que la Archidiócesis ha recibido más de 8 millones de euros, un ocho por ciento más. En el apartado de gastos, las cuentas detallan el empleo de 6.868.623,26 euros en acciones pastorales y asistenciales, siendo un incremento de más de un millón que en 2020.

Por otro lado, ha subido la retribución al clero, que se sitúa en unos ocho millones de euros; y la cantidad destinada a la conservación de edificios y gastos de funcionamiento: 12.047.381,20 euros, casi un millón más que en 2020 . Este es el gasto que tiene asignada la mayor proporción de la cuenta de explotación, un 31,08 % del total de gastos de la Archidiócesis. Este 2021, ha sido «un año en el que se ha recuperado gran parte de la actividad ordinaria anterior a la pandemia, algo que terminará de consolidarse en el próximo ejercicio económico», según ha señalado el ecónomo diocesano, Alberto Benito. En concreto, el presupuesto de la Archidiócesis se sitúa en 14.657.800,77 euros, más de medio millón de euros menos que en 2020. Benito ha explicado que «esto ha llevado a la Archidiócesis a un pequeño déficit que se cifra en algo más de medio millón de euros». Asimismo, ha comentado que «este pequeño desfase entre ingresos y gastos ha venido motivado fundamentalmente por el incremento generalizado de precios y, sobre todo, por las obras extraordinarias y de urgencia que han tenido que realizarse fuera de presupuesto» .

El Cabildo Catedral ha presentado un balance cerrado en 5.832.126,54 euros, prácticamente la misma cantidad que en 2020. Se han recuperado los ingresos corrientes del templo metropolitano, que pasan de los algo más de 3 millones de euros de 2020 a los más de cinco millones y medio del último ejercicio. A pesar de ello, se ha podido invertir casi un millón y medio de euros en concepto de conservación de edificio y gastos de funcionamiento , un millón menos que en el año 2020.

Por otro lado, Cáritas Diocesana también ha aumentado ligeramente su cuenta de explotación, cifrada en seis millones y medio de euros, respecto a la de 2020. Lo mismo se puede decir de Manos Unidas, con 1.250.874,42 euros; las Obras Misionales Pontificias (OMP), con 744.313,69; o las fundaciones y patronatos diocesanos, cuyos balances ascienden a más de un millón y medio de euros. Hay que destacar que las parroquias han incrementado sus cuentas respecto al curso anterior con más de 14 millones de euros, casi tres millones más que en 2020, señal de recuperación tras la pandemia.

Otro concepto que se ha destacado es la aportación de las hermandades al Fondo Común Diocesano. 126 corporaciones han contribuido con 131.429,28 euros. En 2020, fueron 119 las corporaciones, con 107.407,11 euros aportados . Por vicarías, más del 62 por ciento de las aportaciones procede de hermandades de la vicaría 'Sevilla 1', seguida de la vicaría 'Norte', con el 10,79 % del total. Además, las aportaciones de 35 hermandades de la Archidiócesis al seminario han ascendido en 2021 a 90.530 euros . Además, en 2021 se ha experimentado un repunte de la actividad sacramental en la Archidiócesis.

Por todo esto, monseñor Saiz Meneses ha destacado «la labor que ha desarrollado la Archidiócesis durante la pandemia, con mención especial para cáritas diocesana y las cáritas parroquiales», comentando que «la crisis ha provocado unas necesidades más grandes y acuciantes, y la respuesta de los fieles ha sido proporcional , extraordinaria».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación