«Aquí Polígono Sur», la otra cara de las Tres Mil Viviendas de Sevilla en un videoclip dirigido por Paco G. Baños

El videoclip forma parte del proyecto «Campus Polígono Sur. Arte de contexto en la periferia»

Fotograma del vídeoclip rodado en Las Tres Mil Viviendas ABC

Antonio Periáñez

La música como elemento de cohesión y transformación social. La cultura como herramienta para la concienciación, la educación y la denuncia. El cine como instrumento para llevar el mensaje al gran público. « Aquí Polígono Sur » es el resultado de unir a diferentes artistas musicales con la dirección del sevillano Paco G. Baños en el barrio de Las Tres Mil Viviendas , director de 522, protagonizada por Natalia de Molina y rodada en Sevilla.

«Te presto mis zapatos, caminemos por el barrio. Quiero enseñarte lo que vivimos a diario. Que no sale en la tele, ni te cuentan en la radio. Ves pobreza, droga, mucha violencia. Ves el peligro por cada rincón. Ves el problema pero no la solución. Yo veo el desprecio, el rechazo y la marginación. La dura realidad de nuestra situación», dice la letra de este vídeo musical en el que se mezcla el hip-hop, el flamenco y la música africana.

Con esta pieza, que tiene música del guitarrista Raúl Cantizano , cierra su primera edición el proyecto «Campus Polígono Sur. Arte de contexto en la periferia» del Ayuntamiento de Sevilla, articulado a través del Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS) y la Factoría Cultural , y que cuenta con el apoyo oficial de la Universidad Pablo de Olavide a través del proyecto «Atalaya Arte y Compromiso» y de la Fundación SGAE.

El videoclip muestra la realidad de este barrio sevillano y el deseo de cambio, tanto en la mirada de los que lo ven desde fuera como desde dentro. La pieza audiovisual está rodada íntegramente en el Polígono Sur y ha contado con la participación de entidades, comercios y numerosos vecinos y vecinas del barrio. En ella también han participado artistas que mantienen una estrecha relación con el barrio, entre los que se encuentran Emilio Caracafé, Negro Jari, Samu, el Coro Meridianos, Afrika Move o el grupo Fuera de Serie , todos ellos coordinados y con el apoyo del equipo de profesionales de Factoría Cultura l y el alumnado del Campus.

« Campus Polígono Sur. Arte de contexto en la periferia » ha sido un encuentro artístico y formativo con el objetivo de producir una serie de obras transdisciplinares que tuvieran como motor el espacio público de este conocido barrio sevillano. Se trata de un proceso que comenzó el pasado mes de marzo y concluye ahora, con el estreno de esta obra, ideada por el propio alumnado que eligió el formato videoclip como el idóneo para reflejar las conclusiones del proyecto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación