MEDIO AMBIENTE

La apuesta por reciclar llega a los pequeños electrodomésticos

Los chatarreros se suman a la iniciativa para un mejor tratamiento de estos residuos

Un operario de la planta de Recilec en Aznalcóllar

M.D.A.LVARADO

Las fiestas navideñas están asociadas a los regalos y más de uno aprovecha para obsequiar a sus seres queridos con algo útil, como algunos pequeños electrodomésticos tipo secador del pelo, una plancha o una maquinilla de afeitar. En muchas ocasiones, tras recibir los nuevos se tiran los antiguos sin tener en cuenta que estos electrodomésticos, al igual que las lavadoras, los frigoríficos o los lavavajillas, se pueden reciclar si se depositan en el lugar adecuado .

Para potenciar un correcto reciclado de estos productos, la Federación Andaluza de Electrodomésticos , puso en marcha en septiembre la campaña «La naturaleza no necesita que le echemos ningún cable» para impulsar y fomentar entre los comercios asociados la correcta recogida de este tipo de residuos y su posterior reciclado.

La campaña, promovida por la Consejería de Medio Ambiente, se inició con el reparto de 400 contenedores de color naranja entre los comercios adheridos, donde los ciudadanos podrán depositar esos pequeños electrodoméstico, desde planchas a secadores de pelo, tostadoras , ventiladores, para correcta descontaminación y reciclaje. El objetivo es llegar a distribuir 800 de estos contenedores y contribuir así a incrementar la cuota de de recogida de los pequeños aparatos eléctricos en Andalucía.

Por lo que respecta a los electrodomésticos de mayor tamaño hay que recordar que en su precio se incluye la tasa de reciclaje , por lo que el comercio tiene la obligacion de retirar el viejo y trasladarlo a un lugar donde tenga un adecuado tratamiento.

Actualmente, en Andalucía se recogen una media de 2 kilos de estos aparatos por habitante , muy lejos aún de la recomendación europea de alcanzar los 4 kilos. Entre junio y septiembre se habían recogido más de 4 millones de kilos, es decir, 64.000 aparatos de este tipo.

En esa línea de fomentar el reciclaje de estos electrodomésticos, la Asociación de Gestores de Residuos del Sur (Agresur) , que agrupa a la mayoría de los gestores de residuos de Andalucía (los chatarreros), y la empresa Recilec , que tiene en el municipio sevillano de Aznalcóllar su planta de reciclaje que es referente nacional y europeo en la gestión de los residuos eléctricos y electrónicos, suscribieron la semana pasada un convenio por el que promoverán las iniciativas necesarias para incrementar los índices de recogida selectiva de aparatos eléctricos y electrónicos.

Hasta ahora, los chatarrerros suelen retirar el aluminio y el cobre que pueda haber en estos pequeños electrodoméstico y el resto lo tiran sin más. El convenio entre Agresur y Recilec persigue llevar a cabo una mejor gestión de esos residuos y garantizar su descontaminación y valorización conforme a la normativa vigente, tanto por la vía de la reutilización como por la del reciclaje, aprovechando los materiales que contienen.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación