Urbanismo
Aprueban el corredor verde que unirá los barrios sevillanos de Torreblanca y Sevilla Este
La actuación paisajística, que ejecutará Endesa, se prevé que concluya el año que viene e incluye una mejora del suministro eléctrico con la construcción de una subestación encapsulada
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado el proyecto de integración, adecuación paisajística y creación de nuevas zonas lúdicas y deportivas que Endesa va a llevar a cabo en los parques Infanta Elena y Torreblanca, así como en el bulevar Carlinga de Sevilla Este, generando un corredor verde que unirá ambas zonas cuando se retire el tendido eléctrico aéreo .
Esta actuación verde, que arrancará en unos meses y cuenta con una inversión de 750.000 eur os, ha sido presentada este lunes por el alcalde de Sevilla, el socialista Juan Espadas ; el director general de Endesa en Andalucía y Extremadura, Francisco Arteaga, y el delegado regional de Red Eléctrica (REE), Miguel González .
Durante la rueda de prensa, Espadas ha recordado que esta actuación se enmarca en el plan de refuerzo del suministro eléctrico presentado en diciembre por Endesa, REE y el Ayuntamiento para construir una subestación encapsulada de 220 kilovoltios y ampliar la actual subestación de Santa Elvira para triplicar su capacidad, lo que supone una inversión de 55 millones, de los que 39 los aporta REE y más de 16 millones son financiados por Endesa.
La actuación contempla el final de las torres eléctricas del bulevar Carlinga para 2020 y la creación de zonas lúdicas en los parques Infanta Elena y Torreblanca
El proyecto de adecuación pisajística , que ha sido definido por el Servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento, así como por el Distrito Este, teniendo en cuenta los planteamientos vecinales, se desarrollará en dos fases, marcadas por la retirada del tendido aéreo del bulevar Carlinga, donde se plantarán unos 200 árboles. La actuación arrancará en los dos parques, a los que se dotará de nuevas ofertas de servicios, mejorando las infraestructuras existentes e incorporando hasta casi un centenar de parcelas para huertos urbanos, entre otros elementos.
Espadas ha destacado que, de este modo, se avanza en la culminación de un proceso que arrancó hace 13 años y que ahora ha supuesto un ejemplo de colaboración público- privada. El proyecto verde, tras obtener la licencia de obras por parte del Ayuntamiento, saldrá a licitación y se espera que esté adjudicado en unos tres meses, arrancando las obras de los parques en mayo. Esta actuación se prevé que esté terminada en 2019 , tras lo que arrancará el desmontaje de las líneas aéreas de alta tensión de Carlinga y la adecuación de la zona, lo que estará finalizado en 2020.
Noticias relacionadas