Ayuntamiento
Aprobada la oferta municipal de empleo de 2022 con 184 plazas para Policía, Bomberos, administrativos y peones
«Estamos agotando en todo momento las posibilidades legales y acelerando los plazos», subrayan desde el Gobierno local de Sevilla
La Junta de Andalucía aprueba la estabilización de 9.137 plazas en toda la administración
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado este lunes, a iniciativa de la Delegación de Recursos Humanos y Modernización Digital, la oferta de empleo público para 2022 con 184 plazas para cubrir vacantes en distintos servicios municipales, aunque con «especial incidencia» en la Policía Local y el Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos. La cifra es «superior» a las 158 vacantes producidas el año pasado y los primeros cinco meses de 2022, de forma que existe «un incremento efectivo» en la plantilla.
Según ha detallado el Consistorio, son ocho plazas de técnicos de administración general, 16 de administrativos, 27 de auxiliares administrativos, dos de arquitectos, una de veterinario, una de técnico de relaciones laborales, seis de educadores sociales, una de ingeniero técnico industrial, cinco de trabajadores sociales, dos de analistas programadores, una de arquitecto técnico, una de programador, 45 de policías (dos subinspectores, dos oficiales y 41 policías), 29 de Bomberos (dos oficiales, un suboficial, tres sargentos, tres sargentos conductores, seis cabos, tres cabos conductores y once bomberos) y 39 de peones.
El gobierno municipal «agota todas las posibilidades legales para el refuerzo de la plantilla» y mantiene la «estrategia» de agrupar plazas -en este caso, 2021 y los primeros cinco meses del presente ejercicio- para abrir convocatorias de oposiciones de selección del personal en las distintas categorías profesionales. «En 2022 vamos a abrir el proceso para cubrir vacantes de este mismo año, de manera que se imprime una mayor rapidez a la hora de iniciar y completar los procedimientos», ha explicado la delegada de Recursos Humanos y Modernización Digital, la socialista Clara Macías.
Noticias relacionadas