Política municipal

Aprobada la ampliación del tranvía de Sevilla con el apoyo de Ciudadanos y la abstención del PP

Los socialistas recalcan que esta obra es «complementaria» a la red de metro, del Cercanías y del autobús urbano

El delegado de Hábitat Urbano, Antonio Muñoz, durante el pleno Juan Flores

E. Barba

El proyecto de ampliación del recorrido del tranvía desde su última parada actual (Enramadilla) hasta la estación de Santa Justa tiene ya vía libre. Catorce meses después de que este proyecto del gobierno local socialista fuera rechazado por el resto de los grupos de la corporación, el cambio de posición de Ciudadanos y sus cuatro concejales ha dado al equipo de Juan Espadas el respaldo necesario para aprobar el plan, primero en Urbanismo y este jueves en la sesión plenaria del mes de febrero. Como estaba anunciado, el voto favorable de estos dos grupos ha servido para sacar la propuesta, ante la que se han abstenido PP y Vox pese a las críticas de los primeros a esta ampliación «innecesaria» del trazado. En contra, paradójicamente, ha estado el socio del PSOE en los presupuestos, Adelante Sevilla, partido que ha expuesto por boca del concejal Daniel González Rojas que se trata «simplemente de ampliar el tranvía hasta el Corte Inglés y para los turistas», recordando los «puntos negros» derivados, por ejemplo, de la supresión de arbolado.

El delegado de Hábitat Urbano, Antonio Muñoz , con todo, ha celebrado que haya sido «desbloqueada» la ampliación del tranvía como elemento «fundamental» en el proyecto destinado a conectar dicha estación «con el aeropuerto de San Pablo», lo que le ha llevado a defender que se trata de una iniciativa «complementaria» a la construcción de la red completa de metro de Sevilla, sin «sustituir» a ninguna de las líneas planeadas. El portavoz de Ciudadanos, Álvaro Pimentel , ha recordado por su lado que este proyecto «está ahora avalado por los técnicos», insistiendo en que cuando su partido votó en contra del mismo «no existía el diagnóstico del Plan de Movilidad Urbana Sostenible, que según reitera avala el anillo tranviario». Pimentel ha pedido que las obras cuesten «lo mínimo» al erario público, eso sí, y que no se produzca merma en lo relativo a las zonas verdes.

El PP ha incidido en que no ve «prioritario» este proyecto dada la situación de barrios «más aislados en transporte público», como los de Sevilla Este, Torreblanca o la zona sur. Además, ha abundado en que los entornos de San Bernardo y Santa Justa ya están conectados por una línea de trenes de Cercanías y por la red de autobuses urbanos, agregando su portavoz, Beltrán Pérez , que la iniciativa no tiene «garantizada la financiación ni un plan económico». La portavoz de Vox, Cristina Peláez , ha indicado, en esa línea, que aunque el proyecto puede ser «bueno como inversión», implica «algunas dudas», pues ha recibido diversas alegaciones como la formulada por El Corte Inglés respecto a la incidencia de la iniciativa en los accesos al aparcamiento de su gran superficie comercial de la avenida de Luis de Morales. Por eso, ha defendido que sería mejor «postergar su aprobación».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación